Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden no más filas para comprobación de supervivencia presencial

al Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado a fin de que implementen las medidas necesarias encaminadas a eliminar la comprobación de supervivencia presencial, pudiendo adoptar un sistema similar al del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

al Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado a fin de que implementen las medidas necesarias encaminadas a eliminar la comprobación de supervivencia presencial, pudiendo adoptar un sistema similar al del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal a que modifique las reglas de operación del Programa de Pensión para Adultos Mayores en lo que se refiere al apartado de comprobación de supervivencia y actualización de datos.

El diputado Humberto Pérez, iniciador del exhorto, manifestó que las personas que cuentan con una pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social o de Pensiones Civiles del Estado, para continuar recibiendo la vigencia de sus derechos, es requisito indispensable que
dos veces al año se presenten para comprobar su supervivencia.

Señaló que el que los pensionados, jubilados y beneficiarios del programa social deban acudir, ya sea a las oficinas o clínicas del Instituto, de Pensiones o a los puntos que determine la Secretaría de Desarrollo Social para dar cuenta de que aún se encuentran vivos y tener derecho de seguir cobrando sus respectivos pagos resulta en ocasiones un verdadero esfuerzo y desgaste innecesario.

Por lo anterior, solicita se adopten las medidas necesarias para sustituir el mecanismo de modo presencial para acreditar la supervivencia, por unos más sensibles que faciliten a las y los jubilados y pensionados, así como a las y los beneficiarios del programa social el cumplir con los requisitos para el cobro de los recursos.

En ese sentido, se sugiere emplear mecanismos como el adoptado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), pues desde el 1 de agosto del 2014 cambió sus reglas y ahora no exige a sus pensionados y jubilados la asistencia presencial para comprobar supervivencia, sino que consiste en visitas aleatorias a domicilios para actualizar información, lo que benefició a aproximadamente un millón de personas.

nomas

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto