Conecta con nosotros

Chihuahua

Piden no más filas para comprobación de supervivencia presencial

al Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado a fin de que implementen las medidas necesarias encaminadas a eliminar la comprobación de supervivencia presencial, pudiendo adoptar un sistema similar al del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

al Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Junta Directiva de Pensiones Civiles del Estado a fin de que implementen las medidas necesarias encaminadas a eliminar la comprobación de supervivencia presencial, pudiendo adoptar un sistema similar al del Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Asimismo, se exhortó a la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal a que modifique las reglas de operación del Programa de Pensión para Adultos Mayores en lo que se refiere al apartado de comprobación de supervivencia y actualización de datos.

El diputado Humberto Pérez, iniciador del exhorto, manifestó que las personas que cuentan con una pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social o de Pensiones Civiles del Estado, para continuar recibiendo la vigencia de sus derechos, es requisito indispensable que
dos veces al año se presenten para comprobar su supervivencia.

Señaló que el que los pensionados, jubilados y beneficiarios del programa social deban acudir, ya sea a las oficinas o clínicas del Instituto, de Pensiones o a los puntos que determine la Secretaría de Desarrollo Social para dar cuenta de que aún se encuentran vivos y tener derecho de seguir cobrando sus respectivos pagos resulta en ocasiones un verdadero esfuerzo y desgaste innecesario.

Por lo anterior, solicita se adopten las medidas necesarias para sustituir el mecanismo de modo presencial para acreditar la supervivencia, por unos más sensibles que faciliten a las y los jubilados y pensionados, así como a las y los beneficiarios del programa social el cumplir con los requisitos para el cobro de los recursos.

En ese sentido, se sugiere emplear mecanismos como el adoptado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), pues desde el 1 de agosto del 2014 cambió sus reglas y ahora no exige a sus pensionados y jubilados la asistencia presencial para comprobar supervivencia, sino que consiste en visitas aleatorias a domicilios para actualizar información, lo que benefició a aproximadamente un millón de personas.

nomas

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto