Conecta con nosotros

Resto del mundo

Italia informa supuestos planes de atentado contra el Vaticano

Roma, 24 abr (PL) Autoridades italianas informaron hoy la posible planificación de un atentado contra el Vaticano por supuestos miembros de la red Al Qaeda, algunos de los cuales fueron detenidos en este país.

Tras la emisión de 20 órdenes de arresto contra los integrantes de una supuesta célula que operaba en la isla de Cerdeña y otras siete provincias italianas, la policía detuvo a nueve sospechosos, de los cuales ochos son paquistaníes y uno es afgano, según indicaron medios locales.

Reportes oficiales indican que el resto de los acusados pudieran encontrarse fuera de Italia.

Según fiscales de este país y el Servicio Central Antiterrorista de la Policía, investigaciones realizadas desde 2009, durante las cuales se obtuvieron llamadas telefónicas de los sospechosos, conllevan a la hipótesis de un posible atentado contra el Vaticano en 2010.

«No existen pruebas pero hay una fuerte sospecha», señaló Mario Carta, miembro de la Dirección General de Investigación y Operaciones Especiales de la Policía.

Las autoridades italianas informaron, además, la implicación del grupo en el tráfico de inmigrantes y en la preparación de otros ataques.

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto