Conecta con nosotros

México

México, entre los 15 países más felices del mundo

MADRID, España, abr. 24, 2015.- Los ciudadanos de países latinoamericanos figuran entre los que más han mejorado sus niveles de «felicidad» en 2014, ya que varias naciones del continente están entre los que lograron mayores avances en desarrollo social, según el denominado Informe Mundial de la Felicidad.

Aunque el documento, que se publica anualmente desde 2012, alude al término felicidad de forma genérica, que es un concepto subjetivo, sus evaluaciones tienen que ver, sobre todo, con el progreso social de los países y los objetivos que se impone la política pública para proveer de bienestar a sus ciudadanos.

El texto, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, Sustainable Development Solutions Network) de la ONU con datos de 2014 tiene en cuenta a la hora de hacer sus mediciones variables como el Producto Interior Bruto de cada país, la esperanza y la calidad de vida de sus ciudadanos.

También mide la libertad que éstos perciben para tomar decisiones, sus niveles de ingresos y el apoyo por parte de las instituciones públicas.

Para los expertos, Nicaragua ha sido el «ganador» virtual en cuanto a aumento de niveles de desarrollo y felicidad entre sus ciudadanos al liderar el listado, mientras Ecuador figura en el tercer puesto, con mejoras de entre 0,97 y 1,12 puntos.

En el mismo ránking, que incluye mediciones sobre 125 países y los cambios que han experimentado en sus niveles de bienestar, figuran Paraguay (7), Perú (8), Chile (9), Uruguay (12), México (15), El Salvador (16), Brasil (23), Colombia (29), Bolivia (30) y Argentina (31).

Por lo que respecta al listado general de 158 países analizados, los latinoamericanos «más felices» en 2014 eran los costarricenses, cuyo país figura en el puesto 12, seguidos de los mexicanos (14), los brasileños (16) y los venezolanos (23).

También están bien situados Panamá (25), Chile (27), Argentina (30), Uruguay (32), Colombia (33), El Salvador (42) y Guatemala (43).

La lista de países «más felices» la encabeza Suiza, seguida por Islandia, Dinamarca y Noruega.

El informe, además de datos relacionados con los niveles de desarrollo económico, también analiza otras variables más difíciles de ponderar como son las experiencias positivas y negativas que muestra la población siguiendo diferentes patrones por sexo, edad y región.

Otros factores se refieren a cuestiones como la sensación de seguridad en la noche, la sensación de haber descansado bien, y el sentirse interesado por lo que le rodea y elementos negativos como son los sentimientos de ira, preocupación, tristeza, depresión, estrés y dolor.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto