Conecta con nosotros

Política

CETEG asalta sede panista; quema propaganda en Chilpancingo

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril.- Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) atacaron la sede estatal del PAN, ubicada en Chilpancingo.

Los maestros disidentes saquearon la propaganda que había en el inmueble para quemarla en la calle y posteriormente hicieron pintas en  el edificio, con consignas contra los próximos comicios y por el caso Iguala.

Antes de la agresión contra el inmueble panista, los profesores de la CETEG, apoyados por transportistas, realizaron una marcha por calles de la ciudad y, a la vez, retiraron la propaganda de otros partidos.

Andrés Bahena, dirigente estatal del PAN, interpuso una denuncia de hechos ante la Fiscalía del estado y la Subdelegación de la PGR.

En Acapulco, la CETEG realizó la toma de oficinas de gobierno.

Mientras, en Morelia, Michoacán, profesores de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon  y bloquearon las sedes del Instituto Electoral de Michoacán y del Instituto Nacional Electoral (INE).

Autoridades educativas en el estado informaron que al menos 40% de planteles permanecen sin clases por el paro de 48 horas, anunciado por la disidencia magisterial.

CETEG ATACA SEDE DEL PAN-GUERRERO

Unos 40 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) atacaron la sede local del Partido Acción Nacional (PAN), quemándole propaganda electoral y realizando pintas dentro y fuera del edificio.

El grupo cetegista pertenece al área de los llamados radicales que insiste en la cancelación del proceso electoral en Guerrero el próximo 7 de junio, hasta que aparezcan los 43 normalistas desaparecidos en Iguala.

Del edificio ubicado sobre el Andador Zapata, en el centro de Chilpancingo, los docentes sacaron la propaganda política y la quemaron  posteriormente. También colocaron una manta  que hace referencia a sus  movimientos sociales. Los hechos sucedieron al filo del mediodía, tras una marcha iniciada en la capital del estado unos minutos antes.

Durante la movilización por las calles de la capital guerrerense, los docentes retiraron además propaganda política, mientras a través de un  equipo de sonido instaban en la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre pasado.

La movilización de los docentes fue parte del paro de laborales de 48 horas fomentado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Los profesores fueron apoyados por la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG) y el Frente de Defensa Popular.

Al respecto, el líder del PAN en Guerrero, Andrés Bahena, interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por el robo de papelería electoral en las oficinas de esta fuerza política.

Señaló que cuatro peritos del Ministerio Público acudieron a las oficinas a inspeccionar lo ocurrido e integrar la averiguación previa por el delito de robo.

Relató que maestros de la CETEG, quienes se cubrían el rostro con playeras, irrumpieron en las oficinas de la dirigencia estatal del PAN y sustrajeron propaganda de los nueve candidatos a diputados federales, de 30 candidatos a diputados locales y ayuntamientos, así como del candidato a gobernador, Jorge Camacho.

Dijo que el área de Finanzas del PAN realiza el conteo del material robado y quemado para poder tener un monto aproximado de la pérdida.

Ante la Subdelegación de la PGR también se interpuso una denuncia por los hechos.

Bloquean sedes del INE en Michoacán

Profesores de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon  y bloquearon las entradas de las sedes del Instituto Electoral de Michoacán y del Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelia.

Los docentes realizaron una marcha a partir de las 10:00 horas sobre calles de la capital michoacana y llegaron hasta los institutos donde invitaron a los trabajadores a no laborar este día y colocaron mantas en las puertas.

Los dirigentes evalúan la pertinencia de impedir la realización de elecciones el próximo junio.

Las autoridades educativas señalaron que al menos 40 por ciento de los planteles escolares fue cerrado como parte del paro de 48 horas de la CNTE.

En Zamora, los docentes tomaron las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), como parte de un paro de 48 horas.

Docentes toman oficinas del gobierno

Las movilizaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero contra las elecciones del próximo 7 de junio y la exigencia de la aparición de los 43 normalistas incluyeron la toma de oficinas de gobierno en la capital del estado y Acapulco.

En la capital del estado tomaron la Subsecretaría de Educación Básica, donde pidieron a los trabajadores salirse y sumarse al plantón de 48 horas convocado por la CNTE.

Más tarde, se dirigieron a la Subsecretaría de Administración y Finanzas, donde tras una ligera resistencia lograron que los trabajadores abandonaran el lugar.

En Acapulco tomaron las oficinas de la Administración Fiscal Regional 1, que se ubica en la colonia Costa Azul.

Con una manta taparon el acceso principal de entrada pidiendo que sean presentados los 43 normalistas desaparecidos.

En Chilapa, integrantes del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero repartieron volantes llamando a no votar el 7 de junio.

Fuente: Excélsior

Chihuahua

Impulsa Alfredo Chávez unidad y trabajo rumbo al 2027 en encuentro con militantes panistas

Chihuahua, Chih.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez Madrid, afirmó que el reto inmediato del partido es mantener la unidad, fortalecer la cercanía con la ciudadanía y preparar el camino rumbo a las elecciones de 2027. El diputado por el Distrito 18 subrayó que no serán las disputas internas las que detengan al PAN, sino la meta clara de ganarle a Morena.

“El gran reto como panistas es conquistar a los jóvenes y eso tenemos que hacer para el 2027”, expresó Chávez Madrid durante la reunión informativa celebrada en el Comité Directivo Municipal de Chihuahua Capital, donde también se abordaron temas como seguridad pública, servicios de calidad, crecimiento ordenado y desarrollo urbano sustentable.

Chávez recordó los avances alcanzados bajo los gobiernos panistas, entre ellos la reducción de la pobreza en Chihuahua capital, y resaltó los logros de la gobernadora Maru Campos al disminuir la deuda estatal: “Lo que no hizo Corral, lo que dejó Duarte, hoy la gobernadora redujo la deuda”. Añadió que el siguiente paso es colocar a la capital en el mapa nacional e internacional como una de las ciudades más importantes.

El legislador también enfatizó la importancia de la familia como célula básica de la sociedad, destacando que en ella se siembran valores y se fortalece la convivencia. “Hablar de la familia no es un discurso conservador, es clave para la seguridad y el bienestar de nuestros niños”, puntualizó.

Asimismo, la presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN, Sarahí Franklyn, destacó la fortaleza de la estructura partidista que se entregará a la siguiente dirigencia y llamó a redoblar esfuerzos rumbo al 2027. “Vamos a entregar un partido cual tren andando, al que tendrá que subirse en movimiento la siguiente administración del PAN Municipal y redoblar el paso de cara al 2027”, aseguró, convencida de que con trabajo casa por casa Acción Nacional refrendará la confianza de los chihuahuenses y consolidará a Chihuahua como referente nacional.

En el evento estuvieron presentes René Rascón, secretario del CDM; Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Olivia Franco, síndica municipal; Mariana de Lachica, vocera municipal; Francisco Navarro, director de Comercialización de la Junta Central de Agua Saneamiento (JCAS); Daniel Terrazas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal de la FGE; así como Pamela Montes y militantes de Acción Nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto