Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hackers rusos leyeron correos electrónicos no clasificados de Obama

Hackers rusos que violaron el año pasado partes sensibles del sistema de computación de la Casa Blanca leyeron los correos electrónicos no clasificados del presidente estadounidense Barack Obama, reportó el New York Times citando a funcionarios de Estados Unidos.

«No hay evidencia de que la cuenta de correo electrónico del propio presidente fuera violada, dijeron funcionarios de la Casa Blanca. Aún así, el hecho que algunas de las comunicaciones del señor Obama estuvieran entre las que fueron obtenidas por los hackers ha sido uno de los hallazgos de la investigación más celosamente guardados», sostuvo el diario.

Una portavoz de la Casa Blanca no quiso hacer comentarios sobre el reporte, pero más temprano este mes el Gobierno confirmó la violación del sistema, asegurando que fue el año pasado y no afectó información clasificada.

El New York Times dijo el sábado que la violación fue «mucho más intrusiva y preocupante de lo que se ha admitido públicamente».

Y dijo que aunque no fueron comprometidas redes clasificadas, funcionarios admitieron que el sistema no clasificado de todos modos contiene información muy sensible como intercambios de correos con diplomáticos, intercambios sobre movimientos de personal y legislación, la agenda presidencial y discusiones sobre política.

Los funcionarios no revelaron la cantidad de correos electrónicos de Obama que fueron leídos por los hackers ni tampoco la sensibilidad de su contenido, según el New York Times.

El periódico dijo que altos funcionarios de la Casa Blanca han sabido por meses sobre la profundidad de la intrusión.

Fuente: Agencia Reuters

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto