Conecta con nosotros

México

Detienen en Sinaloa a presunto operador de ‘Los Zetas’

México, DF. La Secretaría de Marina informó que ayer detuvo en Culiacán, Sinaloa, a Hugo César Román Chavarría, presunto operador de Los Zetas en Coahuila y Nuevo León.

En un comunicado, la dependencia federal informó que después de realizar patrullajes en calles de Culiacán, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal, se logró detener a Román Chavarría junto con otras tres personas.

Durante la revisión de los elementos de seguridad se inspeccionó el vehículo en el que Román viajaba acompañado de Erick Mauricio Mena Rodríguez, Rita Aidé Imperial Treviño y Verónica Jazmín Reyes Rivero y se decomisaron un arma corta, un cargador para arma de fuego y siete cartuchos útiles, así como aproximadamente 1.4 kilogramos de cristal.

Los detenidos fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), para la integración de la averiguación previa correspondiente.

De las investigaciones realizadas por personal de la PGR se desprendió que Hugo Cesar Román Chavarría era un operador independiente y que mantenía una estrecha relación con Daniel Menera Sierra, detenido en marzo pasado por Fuerzas Federales en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, añadió el reporte.

Fuente: La Jornada

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto