Conecta con nosotros

México

INE publica su presupuesto para 2015

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se aprueba su presupuesto para 2015 y por el que se establecen las obligaciones y medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria.

El documento, aprobado por el Consejo General el 18 de diciembre de 2014, indica que el presupuesto del INE asciende a 18,572 millones 411,236 pesos, de los que 13,216 millones 888,408 se destinaron a gastos de operación y 5,355 millones 522,828 para financiamiento para los partidos políticos.

También se presentan las Bases Generales del Presupuesto Aprobado del INE para el Ejercicio Fiscal 2015, sus anexos estadísticos, la Cartera Institucional de Proyectos y la Planeación Operativa.

El acuerdo establece las atribuciones y obligaciones de la Junta General Ejecutiva, Secretaría Ejecutiva, Dirección Ejecutiva de Administración, Presidencia del Consejo, consejeros electorales, contralor general, directores de unidades técnicas y vocales ejecutivos locales y distritales.

El INE indicó además que se aprueban las políticas y lineamientos de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, propuestos por la Dirección Ejecutiva de Administración en conjunto con la Unidad Técnica de Planeación, los cuales fueron validados por la Junta General Ejecutiva.

undefined

Establece que los remanentes y disponibilidades presupuestales generados por la aplicación de medidas de austeridad, ajuste al gasto corriente, mejora y modernización serán transferidos a prioridades institucionales.

También se transferirán al fideicomiso Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la Atención Ciudadana y Mejoramiento de Módulos del Instituto Federal Electoral.

Mientras que los remanentes y disponibilidades presupuestales generados en el capítulo 1,000 “Servicios Personales” del presupuesto base se destinarán a incrementar los recursos del Fondo para Atender el Pasivo Laboral del Instituto Nacional Electoral.

Señala que se aprobó que el INE financié la casilla única en el caso de elecciones concurrentes, con recursos del propio instituto, sujetos a recuperación, con fecha límite al 31 de octubre de este año, en términos de los convenios que se suscriban con los Organismos Públicos Locales.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto