Conecta con nosotros

Resto del mundo

Inusual tormenta devastadora deja 45 muertos en Pakistán

PESHAWAR, Pakistán (Reuters) – Cuarenta y cinco personas murieron y más de 200 resultaron heridas en Pakistán debido a un extraño «mini ciclón» que voló techos de edificios y derribó árboles y postes de energía, dijeron funcionarios el lunes.

Equipos del Ejército se dirigían al área afectada, en la ciudad de Peshawar, para ayudar con el rescate de víctimas, informó un portavoz militar.

«Nunca hemos experimentado una tormenta de viento tan devastadora en esta región», dijo Mushtaq Shah, director general de la Oficina Meteorológica en Peshawar.

«Su velocidad al comienzo era de más de 120 kilómetros por hora (kph) y eso fue lo que causó destrucción a tan gran escala. Es un fenómeno completamente nuevo en esta región», añadió.

El viento, acompañado de intensas lluvias y granizo en la noche del domingo, interrumpió el suministro eléctrico y los servicios de telecomunicaciones y provocó daños en infraestructura y cultivos, dijo el funcionario distrital Riaz Mehsud.

Los heridos colapsaron el principal hospital de Peshawar, señaló un portavoz del centro asistencial.

El estado del clima el lunes obligó a las autoridades militares de Pakistán a cancelar dos vuelos a Nepal para la entrega de suministros a los sobrevivientes de un terremoto que el sábado dejó miles de muertos en ese país. Los vuelos fueron reprogramados para el martes.

Routers

 

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto