Conecta con nosotros

México

Aumenta el secuestro de extranjeros

En México se ha disparado el secuestro de extranjeros, ya sea indocumentados o no. De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM), entre 2012 y 2014 fueron raptadas 884 personas de nueve nacionalidades en territorio nacional.

Estos plagios han aumentado en más de 800 por ciento en los últimos años, pasando de las 72 privaciones ilegales en 2012, a 75 en 2013 y hasta 697 casos de “extranjeros asistidos víctimas del delito de secuestro” en 2014.

La mayoría de estos raptos sucedieron en Chiapas, Coahuila, Tabasco, Guanajuato, Distrito Federal, San Luis Potosí, Sonora, Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Veracruz, Michoacán y Tamaulipas.

Tan solo en Tamaulipas se cometieron el 86 por ciento de todos los casos entre 2012 y 2014, con 721 secuestros.

Un documento del gobierno de los Estados Unidos, revela que entre enero y noviembre de 2014, más de 130 estadounidenses fueron secuestrados en México.

Funcionarios del Gobierno Federal, por su parte, consideraron que estos casos no deben ser contemplados como secuestros, sino como “privación de la libertad con fines de extorsión”.

Con información de El Universal.

México

Morena se fractura en el Senado: Chavira acusa a Adán Augusto de romper acuerdos sobre Comisión de Energía

La bancada de Morena en el Senado enfrenta un nuevo episodio de tensión interna. La senadora Guadalupe Chavira acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández, de incumplir un compromiso político que, según ella, le garantizaba la posibilidad de encabezar la Comisión de Energía tras la vacante dejada por Laura Itzel Castillo.

Chavira, suplente de la actual secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó que declinó competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado en favor de Castillo, bajo la condición de que su nombre fuera sometido a votación en la bancada para dirigir la Comisión de Energía. Sin embargo, afirmó que el acuerdo no fue respetado.

“Ese fue el compromiso que se tomó en su momento con el coordinador. Hoy él decide que no hay acuerdo, por lo que acudí al pleno de mi grupo parlamentario para que seamos colectivamente quienes definamos quién debe presidir una comisión tan relevante”, explicó en entrevista.

De acuerdo con la senadora, en lugar de respetar lo pactado, López Hernández impulsó la designación del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión, lo que desató inconformidad.

Chavira adelantó que en la plenaria de Morena, prevista para el 17 de septiembre, exigirá que el coordinador cumpla con la votación prometida. “Soy militante de izquierda desde hace 30 años, estoy acostumbrada a que las decisiones se tomen de manera democrática y colectiva. Al coordinador lo estoy conociendo apenas; tenemos trayectorias y estilos distintos, pero eso no significa que se ignoren los acuerdos”, señaló.

La legisladora destacó que ha acompañado políticamente a Claudia Sheinbaum desde su precandidatura presidencial y advirtió que, más allá de diferencias personales con López Hernández, su exigencia busca preservar prácticas democráticas dentro del grupo parlamentario.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto