Conecta con nosotros

Dinero

La Bolsa Mexicana pierde 0.38% a media jornada

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una baja de 0.38 por ciento, presionada por el descenso que presentan las emisoras América Móvil y Cemex, a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

 A mitad de sesión, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV retrocede 176.30 enteros respecto al cierre previo, para colocarse en 45 mil 345.70 unidades.

 El IPC opera contrario a los índices estadunidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones gana 0.30 por ciento, el Nasdaq sube 0.11 por ciento y el Standard & Poor´s 500 aumenta en 0.24 por ciento.

 Los inversionistas esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, que aunque no se esperan cambios en la Tasa de referencia, estarán atentos a comentarios sobre el impacto al crecimiento económico en el primer trimestre del año, considerando los efectos del clima en el empleo, el precio del petróleo y la fortaleza del dólar.

 En información económica, el indicador de confianza del consumidor de Estados Unidos al mes de abril se ubicó en 95.2 puntos, por debajo de lo estimado, mientras que el indicador Manufacturero de la Reserva Federal de Richmond tuvo una contracción mayor a la esperada.

 El IPC opera en terreno negativo presionado por la caída en las acciones de América Móvil, la emisora de mayor peso en el indicador, de 2.36 por ciento, así como de los títulos de la multinacional Cemex, de 0.67 por ciento.

 A media jornada, en la BMV es operado un volumen de 137.9 millones de títulos por un importe económico de cuatro mil 372.7 millones de pesos, de 43 emisoras que ganan, 60 pierden y siete se mantienen sin variación.

 En el mercado cambiario, el dólar libre se cotiza en 14.92 pesos a la compra y en 15.52 pesos a la venta, mientras que en su valor interbancario se adquiere en 15.22 pesos y se ofrece en 15.23 pesos; el euro se compra en 16.50 y se vende en 16.90 pesos, de acuerdo con Banamex.

Fuente: Diario de Yucatán

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto