Conecta con nosotros

México

Juez aplaza audiencia para decidir sobre caso Aristegui-MVS

Un juez determinó aplazar la audiencia para decidir sobre la medida que podría reinstalar a Carmen Aristegui en su programa radiofónico de MVS.

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa aplazó la audiencia que se tenía programada para ayer lunes al 12 de mayo.

En esa audiencia se resolverá una suspensión definitiva en el juicio de amparo promovido por la periodista contra su despido, de acuerdo con lo publicado este martes en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

La semana pasada, un tribunal colegiado revocó una medida provisional del juez Octavo de Distrito Fernando Silva que obligaba a MVS a reunirse con Aristegui, tras una queja de la empresa.

En la exposición inicial, el juez Silva García planteaba que al no llegar a un acuerdo las partes involucradas, él podría pronunciarse de manera cautelar sobre el regreso de Aristegui a MVS.

Sin embargo, en otra resolución publicada el miércoles pasado, los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado señalaron que el juez Fernando Silva fue más allá de lo solicitado por la periodista y que una medida cautelar provisional no podía restituir a la exconductora de MVS.

Ante este mismo tribunal, MVS solicitó que el juez Octavo de Distrito fuera apartado del juicio de amparo, que sigue su curso. Los magistrados aceptaron este mismo día la solicitud a fin de que la empresa presente sus motivos.

El domingo 15 de marzo, MVS informó que terminaba la relación laboral con Carmen Aristegui luego de que la periodista lanzara un ultimátum pidiendo la reinstalación de dos miembros de su equipo.

CNN Expansión

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto