Conecta con nosotros

Política

El «Bronco» omite declarar 92 propiedades que suman cerca de 20 mdp

Luego de declararse propietario de bienes inmuebles, autos y caballos, cuyo valor asciende a 9 millones 300 mil pesos, al candidato independiente por la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez, olvidó señalar que también es dueño de 70 mil 532 metros cuadrados de solares urbanos, ubicados en el ejido de Icamole, y 62 hectáreas, repartidas en el lugar mencionado y Villa de García, en el Municipio de García.

El también conocido como el Bronco “olvidó declarar que el valor de esas propiedades es de 20 millones de pesos.

Cabe destacar que estas propiedades fueron adquiridas por la familia Rodríguez mientras el ahora candidato se desempeñaba como Director de Concertación de la Coordinación de Proyectos Estratégicos Urbanos del Estado de Nuevo León (2006 – 2009) y Alcalde del municipio de García (1 de noviembre del 2009 al 31 de octubre del 2012).

Luego de que el 11 de noviembre de 2001 los ejidatarios de Icamole realizaran una asamblea para cambiar el destino de las tierras, conocieron a Jaime Rodríguez, su esposa e hijas como como nuevos avecindados.

En esa misma asamblea «El Bronco» obtuvo 38 solares urbanos con 31 mil 425 metros cuadrados; su esposa Adelina Teresa Dávalos obtuvo 15 solares urbanos con 13 mil 748 metros cuadrados; su hija Victoria obtuvo 2 solares urbanos con 7 mil 200 metros cuadrados; otra hija obtuvo 11 solares con 8 mil 129 metros cuadrados; su hija Silvia obtuvo 11 solares con 7 mil 027 metros cuadrados y su hija Valentina 5 solares urbanos con 3 mil metros cuadrados.

Además hay otras 23 hectáreas no declaradas en el ejido de Icamole y 20 hectáreas en Villa de García, en el Municipio de García, que no aparecen en la declaración patrimonial.

Fuente: La Razón

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto