Conecta con nosotros

México

Ofrecen cinco millones de pesos por prófugos de balacera en AICM

La Secretaria de Seguridad Pública Federal (SSPF) ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para quien proporcione información que lleve a la captura de tres agentes federales considerados como presuntos responsables del asesinato de los tres elementos federales acribillados dentro del aeropuerto el pasado lunes.

Luis Cárdenas Palomino, jefe de División Regional de la Policía Federal, calificó como traidores a los servidores públicos que atentaron contra sus compañeros y que estaban al servicio de la delincuencia organizada.

Se tiene el antecedente de por lo menos, de enero a la fecha, de siete aseguramientos de cocaína procedente de Lima, Perú y el día en que ocurrieron los hechos habría llegado un cargamento más en el que iban a servir como intermediarios del traslado estos malos servidores públicos.

La SSPF y la PGR no descartan la posibilidad de que haya más funcionarios de otras dependencias involucrados toda vez que hay 8 corporaciones de seguridad, tanto locales, federales y privadas, además de investigar el Centro de Monitoreo, toda vez que las cámaras de video vigilancia fueron manipuladas para no grabar el lugar donde ocurrieron los hechos.

Los nombres de los agentes federales que son buscados por toda la policía del país son Zeferino Morales Franco, Daniel Cruz García, como autores materiales del homicidio y también se busca a Bogar Felipe Lugo León, jefe de los dos primeros quien escapó minutos después de que ocurrieron los hechos.

La dependencia federal reiteró el llamado a los ciudadanos para capturar a estos sujetos con la finalidad de que sean castigados conforme a la ley.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto