Conecta con nosotros

Deportes

México tiene 102 plazas para las Olimpiadas

La delegación olímpica de México superó este jueves el centenar de plazas para Londres 2012 al sumar 102 deportistas para competir en la justa olímpica.

La fondista Sandra López es una de las atletas que se integró este jueves a la delegación mexicana en la disciplina de atletismo, de acuerdo con información de la agencia Notimex.

López fue medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez 2010. Su especialidad son los 3,000 metros y 5,000 metros.

«Nos comentaron desde el lunes que habían aceptado las marcas B, pero oficialmente nada. Fue la Federación la que le llamó ayer (miércoles) a mi entrenador para decirle que ya se había hecho oficial», dijo la corredora la agencia de noticias.

Los nadadores Erica Dittmer, en 200 metros combinado, y Arturo Pérez Vertti, en los 1,500 metros libres, se sumaron a la delegación mexicana tras recibir la autorización de la Federación Internacional de Natación, indicó el titular de la Federación Mexicana de este deporte, Kiril Todorov, mediante un comunicado de prensa.

«Nos da mucho gusto que las disciplinas acuáticas saquen la casta por México y permitan que se superen los 100 seleccionados a Londres y lleguemos a 101 clasificados oficiales», apuntó Todorov.

Con la integración de Dittmer y Pérez Vertti, la natación se consolidó como la disciplina con mayor presencia en la delegación mexicana con un total de 20 elementos, tanto en natación, natación sincronizada, clavados y aguas abiertas.

Dittmer tiene un tiempo personal de 2:15.86 minutos y Pérez Vertti de 15:24.58 minutos.

México enviará a Londres competidores en las disciplinas de badminton, boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia artística, halterofilia, judo, lucha, piragüismo, pentatlón, remo, saltos, tenis de mesa, taekwondo, tiro, tiro con arco y vela

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

México se despide con orgullo: Swing Perfecto cae ante Japón en Williamsport

El sueño de la escuela chihuahuense Swing Perfecto llegó a su fin en las Ligas Pequeñas, luego de que la novena mexicana cayera frente a Japón, una de las grandes potencias del béisbol infantil. El duelo se disputó en Williamsport, Pensilvania, y concluyó con marcador de 6-0 a favor del conjunto asiático.

Desde la primera entrada, el equipo japonés mostró su fortaleza ofensiva al registrar cuatro carreras que tomaron por sorpresa a los peloteritos mexicanos. A partir de ese momento, la escuadra nacional se vio obligada a remar contra corriente.

La diferencia en el juego estuvo marcada por el impecable trabajo en la lomita del lanzador japonés Yushi Yamamoto, quien mantuvo el control absoluto durante todo el encuentro. El pitcher no permitió carreras y únicamente toleró cuatro imparables, neutralizando los intentos de respuesta por parte de los chihuahuenses.

Bajo la dirección de Esteban “Pingüi” Gallardo, Swing Perfecto no bajó los brazos. A mitad del partido lograron estabilizarse y mostraron destellos de competitividad, aunque sin la contundencia suficiente para concretar anotaciones.

Pese al resultado, la representación mexicana se ganó la admiración del público que viajó desde Chihuahua, así como el reconocimiento de los aficionados en todo el país. La participación de Swing Perfecto en Williamsport quedará en la memoria como un esfuerzo ejemplar, cargado de disciplina y pasión por el béisbol.

Aunque la aventura terminó, los niños de esta novena dejaron en alto el nombre de México y demostraron que el futuro del béisbol nacional tiene un relevo generacional lleno de talento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto