Conecta con nosotros

Nota Principal

Capturaron al traficante de personas más buscado de México

Para Estados Unidos, Paulino Ramírez Granados era uno de los “padrotes” más buscados de México. El hombre, originario de Tenancingo, operaba una de las redes de tráfico de mujeres más grandes a Estados Unidos, en contubernio con 13 miembros de su familia; hermanos, primos, tíos.

El gancho era el típico: algún miembro de la familia entablaba una amistad o un romance con jovencitas sin educación, para después presionarlas para prostituirse. Una vez instruidas en el negocio, las víctimas eran trasladadas a Estados Unidos.

Las mujeres eran llevadas a edificios entre rascacielos en la ciudad de Nueva York, donde a través del abuso físico, sexual y amenazas de daño a sus familias, las jóvenes se prostituían. Además que varias de las víctimas tenían hijos de sus traficantes y eran amenazados con la pérdida de los niños si no continuaban prostituyéndose.

Ayer, Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), anunció que las autoridades mexicanas capturaron a Paulino Ramírez Granados en Tenancingo, tras una investigación conjunta entre la ciudad de México y las investigaciones de seguridad nacional (HSI) del ICE, HSI Nueva York.

Ramírez había estado en la lista de más buscados desde 2010, y fue acusado en la Corte de Nueva York por tráfico sexual, “lavado” de dinero, entre otros cargos.

“La explotación sexual de los seres humanos es uno de los peores crímenes contra la humanidad”, dijo la directora del ICE, Sarah R. Saldaña: “Felicito a la Policía Federal mexicana por su compromiso a rastrear a Ramírez. Este arresto es un testimonio de la excepcional relación bilateral entre México y Estados Unidos”.

La investigación se inició cuando una organización no gubernamental refirió a una víctima de tráfico a las autoridades estadounidenses. La víctima había entrado ilegalmente en los Estados Unidos, pero declaró haber sido obligada a prostituirse en junio de 2000 por un miembro de la familia Granados.

Ella facilitó una lista detallada de los abusos físicos y agresiones sexuales que sufrió por un miembro de la organización de Granados, y las amenazas a la seguridad de sus hijos cuando se negó a trabajar prostituyéndose.

Hasta la fecha, 13 miembros de la organización Granados han sido acusados en el distrito oriental de Nueva York por cargos de tráfico sexual. Doce han sido detenidos y Raúl Granados Rendón, otro de los “padrotes” más buscados, sigue fugitivo.

Fuente: El Diario de Yucatán

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto