Conecta con nosotros

México

Presidencia hará cambios en su organización interna

El Diario Oficial de la Federación publicó ayer el decreto que modifica la organización interna de la Oficina de la Presidencia de la República.

Así, mediante un decreto firmado por el Mandatario, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República.

Entre los cambios más llamativos está que se compactan la Coordinación de Comunicación Social y el Vocero del Gobierno de la República.

Los cambios buscan agrupar, compactar y mejorar la eficiencia en el trabajo de diversas unidades de apoyo técnico y de la estructura interna de la Oficina de la Presidencia, se informó en un comunicado.

Desaparecen la Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental y la Coordinación de Vinculación. Las funciones de ambas se reasignaron a otras unidades administrativas.

En su lugar quedan constituidas la Coordinación General de la Oficina de la Presidencia y la Coordinación de Marca País y Medios Internacionales.

Además, indica el boletín, el presidente Enrique Peña Nieto nombró a Andrés Massieu Fernández como coordinador general de la Oficina de la Presidencia, y a Paulo Carreño King como coordinador de Marca País y Medios Internacionales.

Massieu Fernández estaba al frente de la Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental, cuya desaparición se anunció ayer.

Carreño King fue director de comunicación social de Banamex y directivo de la empresa Blue Marine. La Jornada

SE VAN

Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental

Coordinación de Vinculación

LLEGAN

Coordinación General de la Oficina de la Presidencia

Coordinación de Marca País y Medios Internacionales

Fuente: Vanguardia

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto