Conecta con nosotros

Chihuahua

Conviven los mejores estudiantes de informática del país en Chihuahua

Como parte de las actividades recreativas que se desarrollan dentro la Olimpiada Nacional de Informática (OMI), con sede en la Ciudad de Chihuahua, el grupo de estudiantes participantes realizó un recorrido turístico por diversos puntos del Centro Histórico.

Como parte de las actividades recreativas que se desarrollan dentro la Olimpiada Nacional de Informática (OMI), con sede en la Ciudad de Chihuahua, el grupo de estudiantes participantes realizó un recorrido turístico por diversos puntos del Centro Histórico.

En un ambiente de totalidad hermandad, las delegaciones convivieron de manera más estrecha durante varias horas, lo cual ofreció una alternativa de relajación posterior al arduo primer examen que se les aplicó, el cual tuvo una duración de cinco horas.

A través del denominado Turibus “Chihuahua Bárbaro”, todo el equipo que conforma la OMI y los participantes, tuvieron un paseo a través de ese medio de transporte, comenzando en la Catedral de la Ciudad, donde aprovecharon para tomarse la clásica foto del recuerdo.

Entre bromas, abrazo e intercambio de opiniones, los estudiantes conocieron el Palacio de Gobierno, Casa Siglo XX, Mausoleos de Villa, Casa Juárez, situación que los dejó gratamente sorprendidos ante la arquitectura que muestra dichos recintos.

La actividad fue realizada por el Comité Organizador con el objetivo principal de estrechar lazos entre todos los participantes, además de mostrar un poco la historia con la que cuenta el estado sede.

Para el día domingo se tiene contemplada la segunda prueba y una vez que ésta concluya, se hará la evaluación integral para la conformación del ranking que otorgará los tres primero lugares de la competencia.

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto