Conecta con nosotros

México

«Mar de fondo» pone en alerta la costa del Pacífico

Debido a la presencia del fenómeno conocido como «mar de fondo», la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió ayer por la tarde una alerta a las autoridades de Protección Civil de las entidades federativas del litoral del Pacífico mexicano. Mientras que la Sedena aplicó el plan DNII.

De acuerdo con el organismo de la Segob, dicho fenómeno que procede de la corriente contraecuatorial, se estima continúe afectando las costas del Pacífico Central y Sur mexicano con oleaje de altura entre 2.7 a 3.6 metros, en las próximas 72 horas. Tales efectos se propagan hacia la entrada del Golfo de California, Sinaloa y la Península de Baja California en menor proporción con oleaje de altura entre 1.2 y 2.7 metros.

Por este motivo, se mantiene una estrecha coordinación y vigilancia con las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Policía Federal a través de la Gendarmería Nacional quienes se encuentran trabajando para dar resguardo y salvaguarda a la población.

Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones del fenómeno y atender las siguientes recomendaciones:

·Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.

·Al turismo en general atender las indicaciones de la autoridades locales de Protección Civil

·En zonas de playa atender las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercarse a la playa o meterse al mar con bandera roja

·Retirar los comercios ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos de playa y retirar el mobiliario de playa

·A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender las indicaciones de las autoridades de puerto.

La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene permanente comunicación con las autoridades de Protección Civil de las entidades federativas, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad que se consideren pertinentes ejecutar para disminuir los efectos adversos para la población.

Fuente: OEM

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto