Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Facebook ampliará su iniciativa para el acceso gratuito a internet

La red social Facebook anunció que permitirá que más sitios web y servicios en línea puedan acceder al plan de datos gratuito de su iniciativa Internet.org, que busca ampliar el acceso libre a la Red en todo el mundo.

“Hoy estamos lanzando la Plataforma Internet.org, un programa abierto para que los desarrolladores creen fácilmente servicios que se integren con Internet.org y también estamos dándole a la gente más opciones sobre los servicios básicos que pueden usar”, afirmó Facebook en su blog oficial.

El anuncio llega tan solo unas semanas después de que varias compañías en India retirasen su apoyo al proyecto, al señalar que el plan de Facebook es contrario a la neutralidad en la Red, la idea de que todo el tráfico en la web debería recibir el mismo trato.

Los oponentes al plan lanzado por la red social sostienen que Internet.org favorece el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones en prejuicio de otros.

La iniciativa capitaneada por el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, permite a los suscriptores de las operadoras de telefonía móvil que se alíen con Facebook utilizar un número limitado de servicios en línea sin cargos adicionales.

Facebook ha lanzado el programa en países como Guatemala, Colombia, Tanzania y Kenia desde el 2014.

Para acceder a la iniciativa, los usuarios deben utilizar ciertas aplicaciones compatibles con el sistema operativo Android, el sitio web de Internet.org, la propia aplicación de Facebook para Android o el navegador Opera Mini.

Hasta ahora, el servicio se había limitado a alrededor de una docena de servicios en cada país, pero Facebook lo ampliará para permitir que otros desarrolladores se sumen a lo que la empresa denomina la plataforma Internet.org.

Los desarrolladores que quieran sumarse no podrán ofrecer sitios web que requieren el uso intensivo de datos, como videos de alta resolución.

Además, deberán funcionar tanto en los teléfonos más básicos como en los más sofisticados.

Entre las compañías que retiraron su apoyo a Internet.org en India están el sitio de viajes Cleartrip.com y el gigante de los medios Times Group, propietario del diario “Times of India”, que expresaron su temor a que las empresas de telefonía acaben decidiendo las aplicaciones y servicios a los que se pueden conectar los usuarios.

La coalición india Save the Internet indicó en un artículo publicado en el diario Hindustan Times el mes pasado que Zuckerberg y su iniciativa Internet.org quieren hacer creer a la gente que Facebook e internet “son la misma cosa”.

Zuckerberg sostiene que Internet.org es una alianza con gobiernos y operadores de telefonía móvil para ayudar a incluir a todo el mundo en las oportunidades que brinda el acceso a la web.

Fuente: El Colombiano

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto