Conecta con nosotros

México

Suman 3 muertos por mar de fondo en Acapulco

Acapulco, Guerrero.- El número de personas fallecidas debido al alto oleaje por el fenómeno de mar de fondo aumentó a tres, luego de que elementos de Protección Civil y Marina encontraron los cuerpos de dos personas en playa Bonfil y La Angosta.

El secretario de Protección Civil en el estado, Raúl Miliani Sabido, informó que elementos de su dependencia y comerciante de playa Bonfil localizaron el cuerpo del joven surfista de 17 años de edad.

El cuerpo del adolescente fue encontrado flotando mar adentro, luego de que el pasado sábado había desaparecido al introducirse al mar para surfear ante el fuerte oleaje.

El cuerpo de otra persona que falleció de asfixia por sumersión fue localizado por elementos de la Marina en playa La Angosta. En playa Revolcadero, el pasado sábado también falleció por asfixia por sumersión un turista de Morelos, que fue arrastrado por las altas olas ocasionadas por el fenómeno de mar de fondo.

El funcionario estatal dijo que nueve turistas resultaron lesionados al ser arrastrados por las olas en diferentes puntos de playa de Acapulco y se han brindado 60 rescates acuáticos de personas que también han requerido atención médica sin traslado hospitalario.

Al hablar sobre los daños que se han registrado en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, La Unión, Zihuatanejo, Petatlán, Copala y Marquelia, señaló que aumentó a 300 enramadas de comercios.

Raúl Miliani estimó dos días más de evaluación de daños con 535 familias damnificadas en refugios temporales y 635 viviendas dañadas, pero se supervisa si son afectaciones parciales o totales.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto