Conecta con nosotros

Resto del mundo

Nueva tragedia en el Mediterráneo: mueren 40 migrantes

Al menos 40 indocumentados habrían muerto en un nuevo incidente en el Canal de Sicilia, según refirieron a la organización internacional Save the Children varios sobrevivientes arribados hoy al puerto italiano de Catania.

El organismo humanitario dijo, citando las versiones de los inmigrantes, que al menos 40 de sus compañeros de travesía perdieron la vida al caer al agua.

Ello habría ocurrido poco antes de las operaciones de rescate cuando una lancha con 197 personas a bordo sufrió un accidente.

“Se habría registrado una explosión y la lancha neumático se habría desinflado, ocasionando que decenas de personas cayeran al mar”, declaró a los medios Giovanna Di Benedetto, operadora de Save the Children.

“Según las primeras estimaciones se habla de más de 40 muertos”, añadió.

En tanto, la Guardia Costera informó que 197 inmigrantes, entre ellos 2 menores y 18 mujeres, arribaron esta madrugada a Catania a bordo del carguero Zeran.

Confirmó que en la nave también había 5 cadáveres de indocumentados muertos en incidentes registrados los días pasados frente a las costas de Libia.

Los náufragos fueron recibidos por militares de la Guardia Costera y de la Guardia de Finanzas, además de voluntarios de la organización Caritas, que les proporcionaron ropa, zapatos y alimentos.

Otros 369 inmigrantes desembarcaron hoy en el puerto siciliano de Pozzallo tras ser rescatados por la nave Phoenix, manejada en colaboración por Médicos sin Fronteras y la organización privada Moas, dedicada a salvar indocumentados en el Canal de Sicilia.

La Guardia Costera informó, en tanto, que 250 indocumentados más desembarcaron este martes en el puerto de Crotone, Calabria, del petrolero de bandera panameña Prince, que participó en su rescate.

A bordo de la nave también llegaron los cadáveres de dos mujeres y un hombre fallecidos en otro naufragio.

Por su parte, la policía italiana informó que dos tunecinos y un libio fueron arrestados en Pozzallo y en la isla de Lampedusa acusados de ser traficantes de personas y de haber transportado a 870 inmigrantes arribados la víspera al puerto siciliano.

El éxodo de lanchas con inmigrantes se mantiene en el Canal de Sicilia, pese al naufragio de hace dos semanas en el que habrían muerto entre 700 y 900 personas.

Fuente: Azteca Noticias

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto