Conecta con nosotros

México

Usó narco lanzacohetes para derribar helicóptero militar

El cártel que lanzó varios ataques en Jalisco utilizó un lanzacohetes RPG contra un helicóptero militar, que se vio forzado a aterrizar de emergencia tras ser impactado en el rotor trasero, informó el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.

También dio a conocer que encontraron los cadáveres de los tres soldados desaparecidos después del derribamiento, y uno de ellos es originario de Camargo, Chihuahua.

Los familiares del camarguense Luis Alonso Lara Corral informaron que van a solicitar que sus restos sean enviados hasta esa ciudad para las honras fúnebres.

El derribo del helicóptero Cougar resultó ser un hecho inédito que causó la muerte de seis militares durante una jornada de violencia desatada por el cártel Jalisco Nueva Generación, en la que hubo un total de 15 muertos.

Sobre el hecho y el equipo que usó el crimen organizado, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que ese armamento muestra la “capacidad de fuego tan significativa” de la organización.

Hasta ahora, el gobierno sólo había dicho que los presuntos narcos habían disparado contra la aeronave sin precisar el tipo de armamento.

Ya tenían armamento pero no para derribar aeronaves

Las autoridades ya habían reportado que grupos del narcotráfico tenían en su poder lanzacohetes RPG, pero hasta ahora no se había conocido que hubieran utilizado alguno para intentar derribar una aeronave.

Rubido dijo que “es la primera vez que tiran un helicóptero de este tipo”.

“Los grupos criminales han utilizado RPGs desde hace años”, comentó a The Associated Press Alejandro Hope, experto en seguridad y exfuncionario del servicio de inteligencia de México.

Agregó que “muy probablemente ya habían intentado utilizarlos contra helicópteros. La novedad es que ahora sí le dieron”.

El cartel Jalisco Nueva Generación fue acusado de lanzar el viernes diversos ataques prácticamente simultáneos en el estado occidental de Jalisco que dejaron al menos 15 fallecidos y 19 heridos. Además de disparar al helicóptero, supuestos miembros del grupo incendiaron 36 vehículos, 11 bancos y cinco gasolineras en diversas zonas del estado.

Las autoridades señalaron originalmente que habían muerto siete personas, incluidos tres soldados, un policía estatal, un civil y dos presuntos delincuentes. También se informó que otros tres militares estaban desaparecidos.

Sin embargo, el comisionado nacional de Seguridad dijo que los tres militares reportados como desaparecidos también fallecieron, por lo que la cifra de soldados muertos subió a seis.

Añadió que la cifra total de fallecidos también se ajustó, porque además de los militares y el policía estatal reportado inicialmente, murieron ocho presuntos delincuentes, lo que eleva el número a 15.

Los militares fallecidos

En la jornada “tenemos seis militares fallecidos, un miembro de la Fiscalía y ocho miembros de la delincuencia”, detalló Rubido.

Ayer en la mañana había informado del hallazgo de dos de los tres soldados que estuvieron desaparecidos el fin de semana tras el ataque al helicóptero, y varias horas después confirmó que encontraron al tercero.

Señaló que la identificación de los tres militares tuvo que hacerse a través de pruebas de ADN.

“Desafortunadamente las pruebas de ADN que se han hecho después de que se prendió fuego el helicóptero confirman los tres fallecimientos”, señaló el comisionado.

Además de estos tres militares y otros tres que murieron en el acto, a bordo del helicóptero iban 10 soldados más y dos policías federales que resultaron heridos.

Uno era chihuahuense

Familiares confirmaron ayer en esta ciudad el fallecimiento del capitán de la Fuerza Aérea Mexicana, Luis Alonso Lara Corral, quien era el que tripulaba el helicóptero derribado la mañana del pasado viernes en el estado de Jalisco, donde murieron otros cuatro militares. Se desconoce cuándo será trasladado su cuerpo a la ciudad.

Personal de la base militar de Santa Gertrudis coordinará las honras fúnebres, en tanto que la agencia funeraria Perches de Camargo estará a cargo. Su señora madre y demás familiares cercanos permanecían hasta el día de ayer en la ciudad de México.

El capitán, de 42 años, nacido en Ciudad Camargo, integró en los últimos años un grupo élite de la Fuerza Aérea Mexicana que viajó a Francia para conocer a fondo y capacitarse en la operación y funcionamiento del helicóptero Cougar con valor de 27 millones 500 mil euros, mismo que durante la mañana del pasado viernes tripulaba con 13 elementos militares, dos policías federales y dos oficiales más que lo apoyaban en la navegación de la sofisticada nave de guerra.

El piloto militar contrajo nupcias hace 11 años con una mujer originaria de Los Mochis, Sinaloa, con la que procreó dos hijos, una niña de 10 y un varón de 8 años, con los que en la actualidad vivía en una base de la Fuerza Aérea en la ciudad de México.

Luis Alonso era hijo del señor Rogelio Lara, trabajador jubilado de la extinta Ferquimex, fallecido hace un par de años y ampliamente conocido en la región por ser el mecánico de mayor prestigio en la reparación de vehículos acuáticos y motocicletas.

La información recabada al momento indica que el cuerpo de Luis Alonso arribará en las próximas horas a la base militar de Santa Gertrudis; que será la agencia funeraria Perches la que se haga cargo de la velación y sepelio, todo coordinado por oficiales comisionados por la Sedena.

Fuente: Diario MX

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto