Conecta con nosotros

Dinero

Proyecta Big Cola expandir su mercado

Big Cola quiere ganar espacio en otro tipo de bebidas.

Es la idea de Grupo Aje, que tiene a esta marca, que además pretende recuperar la participación de mercado que perdieron en México en el nicho de bebidas carbonatadas, dijo Gonzalo Begazo, jefe de operación financiera para América Latina Norte.

Esta marca llegó a la República Mexicana en 2002 y gracias a su estrategia de presentar un sustituto muy barato para uno de los productos de consumo más populares, el refresco de cola, creció constantemente hasta 2011 cuando otras compañías refresqueras presionaron el mercado y limitaron el acceso.

Este año, luego de un reacomodo financiero para consolidar deuda y para invertir en nuevo equipo que es más sofisticado para embotellar, tienen una estrategia de reintroducción al país.

“Nos vamos a quedar en México, queremos que nuestra operación sea aún más grande de lo que es ahora.

“A lo largo de los años introducimos una serie de categorías y lo que tenemos ahora es un gran reto, que es enfocarnos en las bebidas no carbonatadas porque ahí está el futuro así como recuperar el sitial que teníamos”, señaló.

La estrategia será regresar con una oferta de valor más amplia, pero también entender que los modelos que una vez funcionaron no pueden mantenerse intocables, por lo cual si es necesario ajustar estrategias para asegurar la disponibilidad de productos y servicios, que fue lo que falló la vez pasada.

“La propuesta es generar un espacio en el mercado, no necesitamos quitar espacio a otras marcas, vamos a crear nuestros propios espacios y esto implica hacer que nuestros productos tengan valor, que nuestra plataforma operativa es la correcta y añadir un elemento de reinvención para que sea compatible con la realidad”, señaló Gustavo López, director general para América Latina Norte de Aje.

Este grupo nació en Perú en 1988 y de ahí se ha expandido a 23 países con productos en categorías de bebidas carbonatadas, agua, té, zumos y bebidas energizantes.

En 2006 la compañía establece su sede operativa en Madrid, por una cuestión de administración dado que pueden atender los mercados asiáticos por la mañana y los de América Latina por la tarde, así como por la cantidad de tratados de tributación y protección fiscal que tiene España.

“El éxito del Grupo Aje lo basamos en una idea que llamamos la democratización del consumo, que es darle un producto de excelente calidad con muy buena presencia e imagen al sector más grande de la población, que por lo general es el emergente así que ese trabajamos en esos países”, precisó Begazo.

Fuente: Diario MX

Dinero

Apple sorprende con el iPhone 17 Air: más delgado, ligero y con precios ya estimados en México

Apple volvió a acaparar la atención mundial con su esperado evento anual, donde presentó su nueva línea de dispositivos. La estrella de la jornada fue el iPhone 17 Air, modelo que marca un cambio de estrategia en la familia de teléfonos de la compañía y que sustituirá a los tradicionales modelos Plus, cuyo último representante será el iPhone 16 Plus.

El iPhone 17 Air llega con un rediseño largamente anticipado y se posiciona como una alternativa intermedia: un equipo grande pero ligero, pensado para quienes buscan un dispositivo de alto rendimiento sin dar el salto a las versiones Pro o Pro Max. Su principal novedad es que se convierte en el iPhone más delgado de la historia, con apenas 5.6 milímetros de grosor.

Entre las especificaciones reveladas destacan: una pantalla OLED LTPO de 6.5 pulgadas con tecnología ProMotion, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3,000 nits; cámara principal de 48 megapíxeles con resolución predeterminada de 24 MP; diseño reforzado para mayor resistencia a caídas; y el nuevo chip A19 que promete eficiencia energética para alcanzar hasta 39 horas de autonomía.

La compañía también confirmó que el 17 Air será el modelo con mejor relación entre peso y tamaño, lo que apunta a conquistar un segmento de usuarios que buscaban potencia en un formato más cómodo.

En cuanto a precios estimados para México, la nueva familia de iPhone quedaría de la siguiente manera:

iPhone 17: desde 19,999 pesos

iPhone 17 Air: desde 25,999 pesos

iPhone 17 Pro: desde 28,499 pesos

iPhone 17 Pro Max: desde 30,999 pesos

Cabe destacar que los costos pueden variar dependiendo de la capacidad de almacenamiento elegida y de factores externos, como los aranceles impuestos recientemente por la administración de Donald Trump.

Con este lanzamiento, Apple busca no solo actualizar su catálogo, sino también redefinir la experiencia del usuario con un dispositivo más delgado, ligero y duradero, que promete convertirse en uno de los referentes del mercado en 2025.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto