Conecta con nosotros

Resto del mundo

Charlie Hebdo recibe su premio PEN en medio de fuertes medidas de seguridad

La ceremonia de entrega del premio PEN a la libertad de expresión a la revista satírica Charlie Hebdo tuvo lugar esta noche en Nueva York en medio de fuertes medidas de seguridad y de la división de opiniones en el seno de la organización por la concesión del prestigioso galardón.

Después de que seis miembros del PEN American Center mostraran su repulsa a este fallo a finales de abril y de que 140 miembros más se acabaran sumando, Charlie Hebdo, la revista víctima de un atentando en París el pasado enero, recibió finalmente su galardón en una ceremonia en el Museo de Historia Natural.

El redactor jefe de la publicación, Gerard Biard, y Jean-Baptiste Thoret, que llegó tarde a trabajar el día del atentado, acudieron a la ceremonia y dieron un mensaje claro a los autores del ataque: «Ellos no quieren que debatamos y nosotros debemos debatir».

Nunca una gala de literatura había sido tan reforzada por las fuerzas de seguridad, pero dado que los homenajeados son objetivo de terrorismo radical y tras el ataque del domingo pasado en el Centro Curtis Culwell de Garland, el suburbio de Dallas (EE.UU.)que acogía la exhibición del profeta Mahoma, la ciudad no escatimó en efectivos.

«La misión de satirizar los temas sagrados perdura», explicó Biard, confirmando la valentía que reconocieron desde el núcleo duro del PEN American Center. «Estar impresionado es parte del debate democrático. Ser atacado a tiros no», concluyó.

La organización, al anunciar este galardón, aseguró que «por haber pagado el precio definitivo por su ejercicio de la libertad de expresión, y luego haber militado en medio de su devastadora pérdida, Charlie Hebdo merece ser reconocido por su valentía frente a uno de los atentados más nocivos contra la expresión en la memoria reciente».

Pero más tarde, los escritores Peter Carey, Michael Ondaatje, Francine Prose, Teju Cole, Rachel Kushner y Taiye Selas cancelaron su asistencia a la gala por considerar que, al margen de la tragedia propiciada por un grupo radical islámico, la revista representa «intolerancia cultural» y «una especie de visión secular obligada», en palabras de Kushner a The New York Times.

En la ceremonia de hoy, pese a las ausencias, estuvieron presentes algunos de los escritores que prestaron su apoyo desde el principio a los trabajadores de Charlie Hebdo, como Salman Rushdie, mientras que en las redes sociales hubo reacciones variadas, como la de la escritora Joyce Carol Oates, que tildó la controversia de «desproporcionada y tergiversada».

Fuente: El Universal,  Venezuela

Resto del mundo

Devastación en Texas: 69 muertos y una tragedia que sacude al estado

Una tragedia de proporciones catastróficas se vive en Texas, donde las inundaciones provocadas por lluvias intensas han dejado al menos 69 personas muertas, incluyendo 21 menores de edad, según cifras oficiales actualizadas este domingo por la mañana. El condado más afectado es Kerr, con 59 víctimas fatales, mientras que el resto se concentra en zonas aledañas.

El escenario en el centro del estado es de devastación total. La carretera 39, que corre paralela al río Guadalupe en Hunt, muestra los estragos de la corriente: cercas destruidas, pedazos de asfalto desperdigados y escombros de viviendas atorados en los árboles. La emergencia ha movilizado al gobierno federal, luego de que el expresidente Donald Trump declarara la situación como “desastre mayor” bajo la Ley Stafford, habilitando asistencia directa a individuos y comunidades afectadas.

La cifra de desaparecidos también refleja el impacto humano de la catástrofe. En el campamento cristiano para niñas, Camp Mystic, donde se encontraban decenas de menores, el número de desaparecidas se redujo de 27 a 11, aunque aún se mantiene la incertidumbre y la esperanza entre familiares. Un consejero del campamento también sigue sin ser localizado.

En medio de la tragedia, se confirmó el fallecimiento de Dick Eastland, director y propietario del campamento, quien murió mientras intentaba salvar a las niñas. Eastland, descrito como un hombre “bondadoso y acogedor”, representaba la tercera generación al frente del campamento fundado en 1926. Su muerte ha conmovido a la comunidad local y a generaciones de exalumnas del campamento.

El gobierno de Estados Unidos ha desplegado múltiples agencias bajo el Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo la Guardia Costera, Aduanas y Protección Fronteriza, y unidades especiales de Patrulla Fronteriza. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que los recursos de FEMA ya se están coordinando con los equipos de emergencia texanos.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de inundación vigente hasta las 7 p.m. para la región central de Texas, advirtiendo la posibilidad de entre dos y cuatro pulgadas adicionales de lluvia, e incluso “bolsas aisladas” de hasta diez pulgadas, lo que podría agravar aún más la situación.

Mientras tanto, la tragedia se ha visto envuelta en controversias políticas. Kandiss Taylor, candidata republicana al Congreso por Georgia, difundió teorías de conspiración en redes sociales, afirmando que las inundaciones fueron producto de “clima manipulado” y “geoingeniería”. Aunque luego aclaró que no se refería específicamente a Texas, sus declaraciones generaron una ola de críticas por la falta de sensibilidad en medio de la crisis.

También se pronunció el expresidente George W. Bush, exgobernador de Texas, quien expresó su pesar por las vidas perdidas. “Laura y yo estamos desconsolados. Nuestros pensamientos están con las familias que han perdido a sus hijos”, dijo en un comunicado. Su esposa, Laura Bush, trabajó en su juventud como consejera en Camp Mystic.

Mientras continúan las labores de rescate y recuperación, Texas enfrenta uno de los peores desastres naturales de los últimos años. La cifra de víctimas podría aumentar conforme se restablecen las comunicaciones y se despejan las áreas más afectadas. La comunidad permanece en vilo, con oraciones, solidaridad y dolor compartido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto