Los niveles mundiales de anhídrido carbónico, el más prevaleciente de los gases de efecto invernadero, han superado un umbral alarmante, advierten los científicos del gobierno de EU.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) dijo que en marzo, el promedio mensual del anhídrido carbónico (también conocido como dióxido de carbono) alcanzó el nivel de 400,83 partes por millón. Es el primer mes, según los registros modernos, que en todo el mundo supera los 400, nivel que no se producía desde hacía unos dos millones de años.
“Es inquietante y desalentador”, comentó el experto Pieter Tans de la NOAA. “Desalentador teniendo en cuenta lo difícil que es reducirlo”. E inquietante, agregó, porque ocurre a un ritmo tan veloz que se asemeja a una explosión en comparación con la lentitud de los cambios naturales en la Tierra.
El nivel del anhídrido carbónico no solo es más alto sino que aumenta a un ritmo récord, cien veces más rápidamente que los aumentos naturales en el pasado, dijo el científico. Provocado por la combustión de carbón, petróleo y gas, el anhídrido carbónico en el mundo es 18% superior a 1980.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».