Conecta con nosotros

México

Alertan por nuevo Mar de Fondo en Guerrero

El secretario de Protección Civil en Guerrero, Raúl Miliani Sabido, alertó que el fenómeno natural Mar de Fondo, que ha dejado más de 400 negocios de playa afectados de al menos cinco municipios costeros de Guerrero, se volverá a presentar para el 12 y 15 de mayo, por lo que recomendó tener precaución.
Durante una reunión de evaluación de la contingencia provocada por marejadas y alto oleaje, autoridades federales y estatales acordaron continuar con la alerta en la franja costera de la entidad.
“El fenómeno nos ha dado una tregua pero en los próximos días entre el 12 y 15 de mayo volvemos a tener un pico de marejadas, por lo que pedimos a la población estar muy atentos a los comunicados de Protección Civil, pero sobretodo del comportamiento del oleaje”, dijo el funcionario estatal.
Mientras que la Secretaría de Gobernación aceptó la declaratoria de emergencia por el fenómeno Mar de Fondo, Miliani Sabido informó que los daños se registran en 12 municipios costeros y aumentó a 175 las personas damnificadas que se encuentran en cuatro refugios temporales. El titular estatal de Protección Civil dijo que los municipios que se han visto afectados por el alto oleaje  y se incluyeron en la solicitud de declaratoria de emergencia y desastre son Acapulco, Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, La Unión, Zihuatanejo, Copala, Marquelia, Cuajinicuilapa, San Marcos y Florencio Villareal.
Informó que se tiene 868 elementos y 86 vehículos atendiendo a los 12 municipios costeros de la entidad y donde se han presentado 695 viviendas con daños de diversas magnitudes algunas con afectaciones totales y otros daños parciales estructurales.
También hay afectaciones en 495 comercios evaluados con daños, tan solo en Acapulco hay 14 hoteles con daños menores, 4 en Playa Azul y uno en la Barra de Coyuca. Por ello dijo que “continúa el cierre de playas, no sólo por oleaje, sino por los escombros que se encuentran en éstas”.
En cuanto a los damnificados, Raúl Miliani dio a conocer que aumentó a 175 familias en cuatro refugios temporales y otras personas afectadas que decidieron irse a casa de familiares se les apoyo con despensa y se les apoyará con colchonetas y cobertores.
Los albergues se encuentran en Coyuca de Benitez, Barra de Potosi, Mitla, Barra de Coyuca y la comunidad de La estación y Playa Azul.
Sobre las declaratorias de emergencia y de desastre en los 12 municipios costeros de Guerrero, el delegado de la Secretaría de Gobernación, Erick Castro Ibarra, confió en que en las próximas horas se hará oficial. Hasta el momento continúa la cuantificación de los daños en la entidad.
Al encuentro, también asistió el Gobernador sustituto Rogelio Ortega, quien agradeció a la federación por la pronta respuesta de apoyos.

Fuente: La Crónica de Hoy

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto