Conecta con nosotros

Increible

Video: Maussan da más pruebas «irrefutables» de vida extraterrestre

Alien_MILIMA20150506_0096_1

Después de casi 70 años el misterio de Roswell podría ser revelado en su totalidad, el investigador mexicano Jaime Maussan presentó una diapositiva de un extraño ser que sería uno de los seres extraterrestres recuperados en el misterioso accidente aéreo ocurrido en Nuevo México, en 1947.

El comunicador presentó en el Auditorio Nacional una serie de análisis con diversos científicos y personas especializadas en el tema, que después de analizar el cuerpo de la imagen, afirmaron que no corresponde al de un ser humano.

Roswell 1947
El caso de Roswell es una de las grandes historias comentadas a través de varias generaciones, que aunque no habían sido comprobadas, marcaron un parteaguas en la historia del fenómeno Ovni en el mundo.

Fue un domingo 6 de julio del año de 1947 cuando se registró el choque de un «platillo volador», cerca de una base militar en dicha ciudad. Pero por un extraño motivo, ni los testigos ni sus familiares hablaron sobre el incidente, hasta años después.

En todos los casos, las personas hablan de cinco seres extraterrestres que viajaban en la nave espacial y aseguran que uno de ellos sobrevivió al impacto.

El testigo viviente
Eleazar Benavides, único testigo con vida, fungía como piloto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y estuvo presente en el rescate de los cuerpos alienígenas. Jaime Maussan acudió a realizarle una entrevista y le mostró la diapositiva para saber si era el mismo ser que Benavides había visto en Roswell a lo que el ex piloto dijo que era muy similar.

«En la Fuerza Áerea tenemos códigos y yo todavía los sigo. No podemos hablar de muchas cosas, pero sí puedo decir que el ser de la foto es muy parecido a lo que vi ese día. Tal vez con un poco más de piel, pero es muy similar», explicó Benavides.

«Recuerdo que ‘los grises’ (seres extraterrestres) tenían un olor muy fuerte y diferente. Tendría que poder olerlos para confirmar completamente si el de la foto es el mismo ser de ese día», abundó.

La Diapositiva
La diapositiva fue hallada en una caja pequeña de cartón hace 17 años en Sedona, Arizona, pertenecían a una mujer llamada Hilda Blair que fue una de las primeras mujeres en ser piloto de la Fuerza Aéreas y tenía buena relación con la familia del ex presidente de los Estados Unidos Dwight Eisenhower.

Los Análisis 
El grupo de especialistas y colaboradores de Jaime Maussan resaltaron la importancia de esta diapositiva y después de realizar varios análisis a la imagen concluyeron que se trata de un ser extraterrestre.

José de Jesús Zalce, médico forense del Ejército Mexicano fue uno de los encargados de explicar los estudios de la imagen y descartó tajantemente que se trate de una anomalía de algún cuerpo humano, ya que tanto la cabeza, huesos y estructura no corresponden a la de la raza humana.

Además, confirmó que el ser de la imagen tiene diferentes traumatismos (golpes) en el cuerpo, que confirman una muerte por impacto a gran velocidad. En relación a la fisonomía, explicó que las características de cuerpo van más acorde a las de un reptil que a las de un primate o un mamífero.

«Se puede ver que el cuerpo fue preservado por refrigeración y etanoles por la manera en la que se conservaron los traumas. También se pueden ver suturas que indican un posible embalsamamiento».

El holograma
Una vez explicado el origen de la imagen y los estudios realizados, El equipo de investigadores realizó la presentación de un holograma de cómo sería el cuerpo de este ser extraterrestre y del que Jaime Maussan asegura ser solo uno de los cinco alienígenas que se estrellaron en 1947.

El comunicador y conductor de Tercer Milenio no se cerró a los comentarios y críticas en torno a este descubrimiento y exhortó a todos los interesados del fenómeno alienígena a presentar más evidencias relacionadas a este tema.

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto