Conecta con nosotros

México

Desde 2014, 33 soldados abatidos por el narco

De 2014 a la fecha, un total de 62 militares ha muerto por diversas causas, sin embargo, más de la mitad (incluyendo los siete elementos que murieron por el ataque al helicóptero militar en Jalisco) ha caído en el cumplimiento de su deber al enfrentarse contra miembros de la delincuencia organizada. En ese mismo período, Tamaulipas ha sido el epicentro de los ataques contra las filas castrenses.

Con base en las estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), obtenidas por 24 HORAS vía transparencia, durante el año pasado se registraron un total de 276 ataques a balazos por parte de grupos del crimen organizado contra personal militar. Es decir, los militares sufrieron de 23 agresiones con arma de fuego cada mes en promedio.

Durante 2014, y con un máximo de 175 ataques, Tamaulipas se ubicó como el estado de mayor riesgo para la fuerza militar; seguido de Guerrero, con 29 atentados, y el Estado de México y Sinaloa, con 16 y 13 agresiones respectivamente. El reporte incluye a Veracruz con ocho ataques; Zacatecas con siete; Sonora y Chihuahua con seis; cinco agresiones registradas en Jalisco; Durango con cuatro; y Coahuila, Puebla, Nuevo León y Guanajuato con un solo enfrentamiento.

En consecuencia, fue precisamente en municipios tamaulipecos donde más hechos violentos se detonaron de las refriegas entre efectivos militares y civiles armados, siendo Nuevo Laredo el más representativo con 34 choques armados; seguido de Matamoros con 24, y Reynosa con 30 enfrentamientos. Cabe señalar que en el caso particular de ese estado se trataron de células del cártel del Golfo y los Zetas, así como subgrupos derivados de las mismas organizaciones..

En el listado también figuran los municipios de San Miguel Totoloapan, Guerrero, con ocho agresiones; Luvianos, Edomex, con cuatro; Tlatlaya, también en territorio mexiquense, y Guasave, Sinaloa, con tres agresiones respectivamente.

Producto de dichos ataques y sumado con los eventos que tuvieron lugar este 2015, las filas del Ejército han resentido la muerte de 33 de sus integrantes, incluyendo cabos, soldados, tenientes y sargentos, quienes han sido asesinados a consecuencia de una agresión por arma de fuego por parte de miembros del crimen organizado.

De acuerdo con la Relación de personal (de la SEDENA) fallecido en la aplicación de la campaña contra el narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, del 1 de diciembre de 2006 al 16 de abril del año en curso, ya son 446 militares muertos por diversas causas, como son accidentes automovilísticos, caídas, ahogamientos, y ataques armados.

Con información de 24 Horas

Fuente: Vanguardia.com.mx

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto