Conecta con nosotros

Resto del mundo

Reino Unido tendrá referéndum sobre permanencia en la UE

En tanto, la Comisión Europea se declaró este viernes dispuesta a trabajar con el reelecto primer ministro para atender sus peticiones de reforma de la UE.

El primer ministro británico, David Cameron, confirmó hoy que celebrará el referéndum sobre la salida o permanencia del Reino Unido de la Unión Europea (UE) al asumir su segundo mandato de Gobierno, esta vez con mayoría absoluta.

Así, Cameron confirmó la organización de la consulta sobre el «Brexit» -acrónimo que alude a una salida de Gran Bretaña de la UE- explicando que, «en política, nunca debemos esquivar las grandes preguntas».

POSTURA DE LA UE
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, felicitó hoy al primer ministro conservador británico por su victoria electoral y expresó el deseo de poder reunirse pronto con él.

«La Comisión Europea está dispuesta a cooperar de forma constructiva con el nuevo gobierno británico», aseguró el portavoz de Juncker, Margaritis Schinas.

Respecto al referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea que Cameron ha anunciado para 2017 como muy tarde, el portavoz recordó que Juncker ya se había comprometido en el pasado a buscar un «acuerdo justo» con Londres. 

Shinas subrayó que la Comisión Europea va a examinar «de manera educada, amistosa y objetiva» cualquier solicitud de introducir cambios en la relación del Reino Unido con la Unión Europea (UE).

Sin embargo, una línea roja para el Ejecutivo europeo es la libre circulación de personas, anclada en los tratados de la UE, que permite a los ciudadanos comunitarios buscar trabajo en otros países miembros del bloque.

Por su parte, un alto responsable de la Comisión Europea aseguró que «el referéndum se puede ganar«. «Hay que esperar para ver qué es lo que Cameron quiere negociar. Los pedidos llegarán rápido», especuló.

Otra fuente de la Comisión estimó sin embargo que la amplia victoria de los  conservadores «reduce el riesgo de un Brexit».

«Muchos en Europa piensan que Cameron merece ser escuchado. Ganó con la  promesa de organizar un referendo y aplastó al UKIP (el antieuropeo Partido de la Independencia del Reino Unido). Si necesita un paquete de ajustes sobre las cuatro libertades, démoselas y así se ganará el referendo», explicó una fuente cercana al asunto.

«Pero si viene con pedidos imposibles, entonces será muy complicado», advirtió.

En tanto, un diplomático europeo dijo a la AFP que los británicos «se equivocan si piensan que sus socios están dispuestos a pagar un alto precio por mantenerlos  dentro, sobre todo si este precio se traduce por vaciar de su sentido al proyecto europeo».

EL NUEVO GOBIERNO DE CAMERON
Además de comprometerse a convocar el plebiscito europeo, el primer ministro reiteró su intención de cumplir con «todas» las promesas contenidas en su programa electoral, como la reducción de impuestos o la creación de empleo, y de gobernar para todas las regiones -Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte-.

«Como he dicho en las primeras horas de esta mañana, vamos a gobernar como un partido de una nación, de un Reino Unido. Eso significa asegurar que esta recuperación (económica) llega a todas partes en nuestro país, de norte a sur y de este a oeste», agregó.

Esta mañana, tras retener su escaño por la circunscripción de Witney, en el condado de Oxforshire (sur del país), Cameron había destacado que los «tories» han tenido una «noche buena y positiva».

Además de agradecer su victoria a los votantes de Witney, Cameron subrayó que el buen resultado a nivel nacional ha sido fruto de una «campaña positiva» para «salvaguardar la economía y crear empleo».

Fuente: La Tercera

Resto del mundo

Jurado llega a veredicto parcial en el juicio contra Sean «Diddy» Combs; deliberaciones continúan por cargo más grave

El juicio federal contra Sean «Diddy» Combs entró en una fase crucial este martes, luego de que el jurado alcanzara un veredicto parcial sobre cuatro de los cinco cargos que enfrenta el empresario y rapero. Sin embargo, no logró llegar a una decisión unánime sobre el cargo más grave: conspiración por crimen organizado bajo la ley RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act), lo que podría derivar en una condena de cadena perpetua en caso de ser hallado culpable.

El panel de 12 jurados deliberó durante casi dos días antes de informar que habían alcanzado consenso respecto a cuatro cargos, entre ellos dos relacionados con tráfico sexual —uno de ellos contra su ex pareja, Cassie Ventura— y dos más por transporte de personas con fines de prostitución. No obstante, se mantienen divididos respecto a la acusación de dirigir una empresa criminal, que exige a la fiscalía probar que Combs coordinó al menos dos delitos a lo largo del tiempo junto a otras personas como parte de una estructura organizada.

Ante esta situación, el juez Arun Subramanian decidió no hacer público el veredicto parcial y ordenó que las deliberaciones continúen este miércoles a las 9:00 de la mañana, tiempo del Este. Existe la posibilidad de que se extiendan hasta el jueves o incluso el próximo lunes, ya que el viernes 4 de julio es feriado federal y no habrá sesión en la corte. La fiscalía pidió al juez que emitiera una llamada “instrucción Allen”, que se utiliza para presionar a un jurado estancado a alcanzar una decisión, pero la defensa se opuso al considerar que esa medida podría forzar indebidamente la voluntad de algún jurado.

Durante la audiencia, la tensión en la sala fue evidente. Diddy permaneció cabizbajo y en silencio, rodeado por sus abogados, quienes lo consolaban con palabras y gestos. En las bancas detrás de él se encontraban su madre y sus seis hijos, quienes han estado presentes en la mayoría de las sesiones del juicio. Al concluir el día, todos abandonaron la corte sin hacer declaraciones, a la espera de lo que pueda resolverse en las próximas horas.

Combs, de 55 años, ha estado recluido desde su arresto en septiembre de 2024. Se encuentra detenido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, un penal conocido por albergar a figuras como R. Kelly, Ghislaine Maxwell y el empresario de criptomonedas Sam Bankman-Fried. El caso en su contra ha estado marcado por testimonios explosivos de ex parejas, empleados, escoltas y agentes federales, incluyendo relatos sobre encuentros sexuales forzados, coerción, fiestas privadas y una red de encubrimiento operada por su círculo más cercano.

Más allá de sus implicaciones legales, el juicio ha adquirido una dimensión pública y mediática considerable. Afuera del tribunal en Nueva York se han congregado medios de comunicación, creadores de contenido e influencers, quienes siguen en tiempo real cada avance del caso. El desenlace no solo definirá el futuro judicial de Combs, sino que también podría marcar un parteaguas en la discusión sobre poder, abuso e impunidad dentro de la industria del entretenimiento en Estados Unidos.

De ser declarado culpable del cargo de conspiración criminal, Combs podría enfrentar cadena perpetua. Los otros cargos también contemplan penas severas: el tráfico sexual acarrea una sentencia mínima de 15 años y el transporte con fines de prostitución hasta 10 años. Por ahora, el juicio sigue sin una resolución definitiva, y el país entero espera el veredicto de un jurado que deberá decidir si el imperio de Diddy fue también, como afirma la fiscalía, una maquinaria criminal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto