Conecta con nosotros

Resto del mundo

Francia conmemora los 70 años de la rendición de la Alemania nazi

Con un solemne acto a los pies del Arco del Triunfo, en los parisinos Campos Elíseos, el presidente francés, François Hollande, recordó hoy junto a otros responsables de su país e internacionales el 70 aniversario del armisticio firmado por Alemania que puso fin a la II Guerra Mundial.

Hollande, acompañado de su primer ministro, Manuel Valls, y del titular de Defensa, Jean-Yves Le Drian, depositó flores en la tumba al soldado desconocido, ante la mirada de miles de parisinos y turistas que se agolpaban en torno a los Campos Elíseos para presenciar esta ceremonia, que se repite anualmente.

Antes, Hollande había rendido tributo también al general Charles de Gaulle en la escultura dedicada al militar que contribuyó a liberar Francia de la Ocupación nazi.

Entre los invitados extranjeros se encontraba el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, gran experto en la historia de la II Guerra Mundial, que rindió homenaje al soldado desconocido junto a su homólogo francés, Laurent Fabius, con quien se reunió hoy de forma privada.

En un discurso con motivo de la entrega de los premios del Concurso de la Resistencia a escolares, Hollande recordó que los franceses ahora “vivimos la guerra como una realidad casi abstracta, cuando no está tan lejos de nosotros”.

Así, dijo que “en Oriente Medio, a unas cuatro o cinco horas en avión, hay ciudadanos franceses que en nombre del adoctrinamiento van a perderse en lugares de conflicto”.

Al mismo tiempo, enumeró amenazas como las de “un terrorismo que quiere golpear, el racismo, el antisemitismo”, y pidió a los jóvenes que se inspiren en el ejemplo de los combatientes de la Resistencia para que no se repita ese capítulo negro de la Historia.

Al homenajear a los miembros de la Resistencia que todavía están vivos, señaló que “estos hombres y mujeres hoy nos interpelan y a nuestras conciencias sobre qué hacemos o qué habríamos hecho en su lugar en ese momento”.

“Ellos lo hicieron por un ideal y por un instinto patriótico, el de ponerse en movimiento contra lo intolerable, por el mero hecho de ser humanos”, agregó.

– Fuente: El Diario de Yucatán.

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto