Conecta con nosotros

México

Secuestran a periodista en Iguala

Un periodista mexicano que trabaja en una estación radiofónica fue secuestrado en una carretera de Iguala, la ciudad de Guerrero en la que desaparecieron en septiembre pasado los 43 estudiantes de Ayotzinapa, informó el viernes la fiscalía estatal.

La dependencia informó que inició una investigación «por el delito de secuestro y en contra de quien resulte responsable, por la desaparición del periodista Bernardo Javier Cano Torres».

El automóvil que supuestamente conducía el comunicador fue localizado abandonado en la carretera que va de Iguala a Teloloapan, ubicada en una peligrosa zona en las montañas de Guerrero, indicó la fiscalía en un comunicado.

En los últimos días en la misma zona un candidato fue asesinado, mientras otros han sido amenazados y hay llamados a boicotear las elecciones locales en junio.

Cano Torres trabaja como coconductor de un programa en la radiodifusora ABC en Iguala, la ciudad en la que la noche del 26 de septiembre pasado fueron atacados por policías los estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa, tras lo cual desaparecieron 43 de ellos.

La fiscalía de Guerrero, uno de los estados más pobres del país y con una fuerte presencia de carteles de la droga, informó en un comunicado que el automóvil hallado tenía un reporte de robo.

Apenas el lunes pasado fue encontrado el cadáver del reportero Armando Saldaña Morales, quien trabajaba para una radio del estado de Veracruz (este).

México es uno de los países de mayor riesgo para ejercer el periodismo con más de 80 comunicadores asesinados y 17 desaparecidos en la última década, según Reporteros Sin Fronteras.

Fuente: El Economista

México

Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende deja 2 muertos y 17 heridos

Lo que debía ser una celebración religiosa terminó en tragedia en San Miguel de Allende, donde un ataque armado durante una fiesta patronal cobró la vida de dos hombres y dejó a 17 personas lesionadas, varias de ellas de gravedad.

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del domingo 17 de agosto, en el fraccionamiento Infonavit Malanquín, cuando un sujeto armado disparó contra los asistentes reunidos en el atrio de una iglesia para conmemorar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

El agresor logró huir tras detonar múltiples disparos, lo que generó pánico y caos entre los presentes. Algunos de los heridos fueron trasladados por familiares a clínicas cercanas, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS brindaron atención en el lugar.

Autoridades confirmaron que dos de los lesionados permanecen en estado crítico. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, condenó el ataque y aseguró que se trabaja en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para dar con los responsables, además de brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Tras los hechos, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial en la zona para reforzar la vigilancia.

Este atentado representa uno de los episodios de violencia más graves registrados en un evento público en el municipio, considerado hasta ahora uno de los más seguros de Guanajuato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto