Conecta con nosotros

Chihuahua

Calculan pérdidas de hasta 50% ante Ley Seca

Más de cinco mil negocios de venta de comida, bebidas embriagantes, restaurantes, bares y antros serán afectados en Chihuahua por la ley seca que se aplica a partir de este sábado por motivo de las elecciones.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio local (Canaco), Eduardo Ramírez, informó que existe preocupación por los micro y medianos empresarios afiliados a esta institución privada, ya que prevén pérdidas de hasta 50 por ciento en sus ventas.

Explicó que para contrarrestar este fenómeno, al menos el 30 por ciento de estos negocios decidieron anunciar ofertas que van desde descuentos de un 10 hasta un 30 por ciento en sus artículos, “pues no quieren continuar perdiendo”.

Expuso que al menos un 30 por ciento de esos cinco mil negocios han reportado la baja en sus ventas de hasta un 40 por ciento, derivado de las obras que realiza el gobierno municipal y estatal en el Centro Histórico. Confió en que la campaña que iniciaron con motivo del proceso electoral se mantengan las ventas que puedan permitir a los agremiados pagar sus deudas a proveedores y nómina.

Por su parte, el edil Marco Adán Quezada Martínez, reconoció que las obras que se realizan en el Centro de la cuidad han generado una merma a los comerciantes de este sector. Expuso que se trabaja a marchas forzadas para lograr abrir al menos algunos espacios que permitan a sus clientes llegar a los comercios.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto