Conecta con nosotros

México

Alertan por oleaje elevado en costas de Guerrero

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que hoy se registra oleaje elevadoen municipios de la región Costa Grande, a consecuencia del paso de la corriente marina ecuatorial.

En un comunicado, señaló que, de acuerdo con el monitoreo de la dependencia, estas condiciones se presentan en Coyuca de Benítez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta y La Unión.

Estas condiciones se dan en:

  • Coyuca de Benítez
  • Benito Juárez
  • Tecpan de Galeana
  • Petatlán
  • Zihuatanejo de Azueta
  • La Unión

Asimismo se indicó que en Acapulco y en la región Costa Chica es oleaje es moderado, en lo que son las playas de los municipios de San Marcos, Copala, Florencio Villarreal, Marquelia y Cuajinicuilapa.

Debido lo anterior y ante la posibilidad de que el oleaje pueda incrementarse, personal de la Secretaría de Protección Civil se encuentra desplegado en la franja costera de la entidad y en las localidades que en días pasados fueron afectadas por el fenómeno de “mar de fondo”.

La dependencia pidió a los bañistas y a la población en general que respeten las indicaciones del personal salvavidas y de las autoridades, evitando la práctica de deportes acuáticos y no introducirse al mar mientras persistan las marejadas y corrientes fuertes.

Al sector hotelero, restaurantero y de servicios, se solicita colocar señalamientos de aviso con banderas rojas en las zonas de playa y mar abierto, para prohibir que los paseantes se metan al agua durante la ocurrencia de marejadas fuertes.

Fuente: Excélsior.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto