Conecta con nosotros

Resto del mundo

Niega Pakistán que caída de helicóptero se debiera a ataque talibán

Pakistán tachó hoy de «falsa pretensión» el aserto de los talibanes de que derribaron en el norte del país un helicóptero militar donde viajaban y murieron los embajadores de Noruega y Filipinas.

El Ejército de Pakistán había dispuesto una seguridad de primera clase para los visitantes y las reclamaciones del TTP (Tehrik-e-Taliban Pakistan) sobre el derribo del helicóptero son infundadas, dijo en conferencia de prensa el secretario de Relaciones Exteriores, Aizaz Ahmad Chaudhry.

Flanqueado por oficiales del ejército y la fuerza aérea que luego dieron detalles del accidente, el funcionario atribuyó este a un fallo técnico del motor del aparato.

Los embajadores de Filipinas y Noruega en Pakistán, Domingo Lucinerio y Leif Larsen, respectivamente, murieron cuando el helicóptero cayó en la norteña región de Gilgit-Baltistán, donde asistirían junto a diplomáticos de varios países a la inauguración de varias obras por el primer ministro Nawaz Sharif.

En el accidente también fallecieron las esposas de los embajadores de Malasia e Indonesia y tres paquistaníes (dos pilotos y un miembro de la tripulación), mientras resultaron heridos los jefes de las legaciones de los Países Bajos, Marcel de Vink, y de Polonia, Andrzej Ananicz.

Otros dos aparatos que también llevaban diplomáticos aterrizaron sin problemas en el punto convenido, una escuela militar.

El secretario de Exteriores informó que la caja negra del helicóptero fue recuperada y que una comisión de expertos constituido por el jefe del Ejército realiza las investigaciones pertinentes. Aseguró, además, que el medio aéreo recibía mantenimiento sistemático y había sido chequeado antes del vuelo.

Por instrucciones del primer ministro, inmediatamente después del incidente el ejército desplegó unos mil soldados para reforzar la seguridad en la zona.

Chaudhry indicó que se le está proporcionando toda la información requerida a los países cuyos embajadores murieron y que se han hecho todos los arreglos para devolver sus restos mortales a sus patrias con pleno honor y respeto, en compañía de ministros y altos funcionarios pakistaníes.

Como señal de duelo, este sábado las banderas nacionales ondean a media asta en todo el país y en sus misiones diplomáticas.

Fuente: Prensa Latina

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto