Conecta con nosotros

México

Reportan 9 jornaleros heridos en BC

En entrevista, narró que los jornaleros decidieron regresar a trabajar hoy a pesar de que el Subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, los dejó plantados en una mesa de negociación, bajo el compromiso de acudir el próximo miércoles con una respuesta ante sus exigencias.

Según su relato, a las 5:00 horas de hoy un grupo de jornaleros del ejido Díaz Ordaz se alistaba para ir a trabajar a los campos, cuando fueron atacados por los policías en enfrentamientos que se extendieron hasta las 8:00 horas.

«En el ejido Díaz Ordaz habría cinco compañeros lesionados con armas de fuego, uno de ellos con lesiones de gravedad es trasladado en un carro particular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI) hacia el Hospital General para recibir atención médica.

«Otros cuatro están aquí en el Hospital 69, todos heridos por armas de fuego», afirmó.

Aseguró que personal de CDI les entregó casquillos calibre .12 milímetros, los cuales se habrían encontrado en el lugar del enfrentamiento.

Sánchez defendió que los jornaleros llevan varios años viviendo en la delegación Vicente Guerrero sin que al momento hayan hecho quemas de estaciones de policía o delegaciones municipales, como lo acusó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Agregó que la Secretaría de Gobierno de Baja California deslindó a la Policía Estatal de los hechos, no obstante, acusó que los jornaleros reconocieron las patrullas de la corporación.

«Los compañeros responden cuando son agredidos, pero mientras no haya agresión nadie va a agredir a nadie. Somos jornaleros con poca preparación académica, pero con cabeza para pensar que una agresión contra las autoridades no se debe cometer», apuntó.

Indicó que los líderes de los grupos de jornaleros se encuentran resguardados en distintos lugares, por lo cual aún no cuentan con cifras definitivas sobre heridos o detenidos.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto