Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hollande inicia visita histórica a Cuba, la primera de un presidente francés

A su llegada a La Habana, el mandatario galo promete que Francia será un aliado fiel de Cuba en sus propósitos de desarrollo y reinserción en la economía mundial.

LA HABANA, 11 de mayo.- El presidente de Francia, François Hollande, comenzó el lunes una histórica visita oficial a Cuba, la primera de un mandatario galo a la isla. Se reunirá con su anfitrión Raúl Castro casi seis meses después que La Habana y Washington comenzaron un proceso derestablecimiento de relaciones diplomáticas.

Venimos a trabajar en muchos aspectos. Uno de ellos son los intereses y las preocupaciones comunes acerca de la Conferencia sobre el Clima, para acordar cómo América Latina, Cuba y nosotros podemos unirnos para mejorar nuestro planeta», afirmó Hollande a la prensa a su llegada a la capital cubana al filo de la medianoche del domingo.

Sobre el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos,Hollande consideró que «ya era hora» que sucediera y aseguró que Francia «será un aliado fiel de Cuba en sus propósitos de desarrollo y reinserción en el contexto económico mundial«.

El presidente francés realiza una gira por el Caribe. Ya visitó las Antillas Francesas (San Bartolomé, San Martín, Martinica y Guadalupe) y terminará su recorrido el 12 de mayo en Haití.

En una apretada agenda de trabajo de un día en Cuba, Hollande se reunirá con Castro, quien recién regresó de una gira por Argelia, Rusia, Italia y el Vaticano.

El Gobierno francés también anunció la «disponibilidad» de Hollande para un posible encuentro con Fidel Castro, padre de la revolución cubana, que por ahora no ha sido confirmado.

Hollande, el primer presidente francés que visita la isla, se adelantó a los demás jefes de Estado occidentales con esta visita oficial de un día y antes de su llegada afirmó que este viaje es de algún modo histórico, a pesar de que Raúl y Fidel Castro se han reunido con presidentes franceses.

En abril de 2014 Francia renovó su diálogo con Cuba con una visita a la isla del canciller francés, Laurent Fabius. Desde entonces Francia está en primera línea del acercamiento entre la UE y La Habana, que ambas partes quieren concretar antes de que acabe el año.

Nota completa aquí.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto