Conecta con nosotros

México

Gastan senadores millones en vuelos

El Senado de la República financió durante 2014 boletos de avión que rebasan el cuarto de millón de pesos por persona.

Documentos de la Cámara alta, emitidos por la Secretaría de Servicios Administrativos, revelan el “top ten” de los viajes más caros que realizaron los legisladores durante 12 meses.

Sólo en los vuelos, el Senado desembolsó más de 22.9 millones de pesos, a los que se suman 13.64 millones de pesos para viáticos.

En total, se reportaron gastos por 36.54 millones de pesos.

Esa cantidad permitió financiar 109 viajes, con 265 salidas de senadores al extranjero, acompañados de 53 asesores.

De los 318 boletos que fueron comprados con dinero de los mexicanos, casi el 40 por ciento superó los 100 mil pesos.

Sin embargo, ocho vuelos incluso rebasaron el cuarto de millón de pesos.

Una muestra fue la gira de 19 días -realizada en agosto- por Indonesia, Vietnam y China, en la que el Senado financió vuelos de más de 270 mil pesos por cada legislador.

El boleto del senador del PRI, Manuel Cavazos Lerma, costó más de 277 mil pesos -casi 4 mil veces el salario mínimo-.

Lo sigue de cerca el vuelo de la panista Silvia Garza Galván, al mismo destino, con un boleto de más de 260 mil pesos.

En tercer lugar aparece el priista Teófilo Torres Corzo, con un vuelo de 257 mil pesos, y en cuarto lugar la panista Rosa Adrián Díaz Lizama, con un vuelo de 252 mil pesos.

Los precios se elevaron hasta en un 254.4 por ciento por en encima de lo que el Senado pago, por el mismo itinerario, en el traslado de los asesores, cuyos boletos costaron 78 mil pesos, es decir, 3.5 veces menos.

En otra “visita de trabajo”, realizada a Azerbaiyán, India e Irán, el Senado de la República erogó más de 225 mil pesos para el boleto de avión de la panista Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores.

El boleto de un asesor, con el mismo itinerario, costó tres veces menos, unos 82 mil pesos.

Además de pagar tarifas de lujo en los vuelos, los senadores recibieron viáticos por más de 776 mil dólares y 176 mil euros.

Al tipo de cambio promedio del año pasado, esa cantidad implicó un gasto de 13.64 millones de pesos.

El mes en el que se registraron más viajes internacionales fue noviembre, con un total de 18 salidas, en las que participaron 35 senadores y 12 asesores.

El segundo mes con más viajes fue mayo, con un total de 15 salidas, de 49 senadores y siete asesores.

Entre los destinos de los senadores se encuentran Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Islandia, Italia, Noruega y Suiza, en Europa; Marruecos y Ruanda, en África, así como Corea y Japón, en Asia.

Fuente: El Mañana

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto