Conecta con nosotros

Deportes

Inconforme presidente de los «Pats» por castigos al equipo y a Brady

El presidente de Patriotas de Nueva Inglaterra, Robert Kraft, manifestó su descontento con el castigo que le impuso la NFL tanto a la franquicia como al mariscal de campo Tom Brady, en el escándalo de los balones desinflados.

«El castigo anunciado hoy excedió por mucho cualquier expectativa razonable. Estuvo basado completamente en evidencia circunstancial en lugar de evidencia dura y concluyente», aseveró el directivo en un comunicado emitido hoy en el sitio de Internet de Patriotas.

Esta tarde, la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) anunció que el equipo sería castigado con una multa de un millón de dólares y la pérdida de dos selecciones colegiales: la de la primera ronda del Draft 2016 y la de la cuarta ronda de 2017.

Al respecto, Kraft siguió defendiendo la inocencia de su equipo al recordar que habían estado dispuestos a admitir cualquier acción disciplinaria de la Liga, no obstante, calificó las sanciones anunciadas hoy como «excesivas».

Sobre esto último, el también presidente ejecutivo de la franquicia aseveró que Brady «tiene nuestro apoyo incondicional. Nuestra fe en él no ha disminuido».

Por otra parte, agradeció a sus seguidores, al decir que «nos sentimos humildes ante el apoyo que Patriotas de Nueva Inglaterra hemos recibido de nuestros fans en todo el mundo».

«Reconocemos las preocupaciones de nuestros aficionados ante las sanciones de la NFL y compartimos su decepción en la forma en que fue manejada esta investigación unilateral», declaró Kraft.

Del mismo modo, lamentó que la investigación realizada por el consultor independiente Ted Wells haya desestimado «la evidencia científica apoyada por la Ley de los gases ideales en su reporte final».

Notimex

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto