Conecta con nosotros

Nota Principal

Diez candidatos no tienen ingresos y sí propiedades

Los candidatos a los puestos de elección popular declaran ser dueños de propiedades, pese a que aseguran no percibir ningún ingreso; o bien, cuentan con muchos más bienes inmuebles de los que dicen tener frente a la autoridad.

De los 167 aspirantes que aceptaron rendir cuentas en el portal candidatotransparente.mx, diez carecen de ingresos para sobrevivir, aunque tienen propiedades.

Destaca el caso de Marco Antonio Vizcarra Calderón, aspirante a una diputación federal por el Partido Humanista, quien asegura  que tiene cero pesos de ingresos, pero dice que es dueño de una casa de tres millones 950 mil pesos, de un terreno ejidal de mil 200 pesos y otros dos terrenos ejidales cuyo valor reporta como “no declarado”.

Jorge Luis Preciado Rodríguez, candidato del PAN a la gubernatura de Colima, afirmó el 23 de marzo pasado que tenía siete inmuebles con un valor de menos de dos millones de pesos. Como líder de la bancada del PAN en el Senado reportó tener cinco bienes raíces por cuatro millones, pero en realidad tiene 11 con un costo superior a los 62 millones de pesos, según verificó Excélsior en el Registro Público de la Propiedad de Colima.

En Michoacán, Jesús Zambrano Grijalva, delegado nacional del PRD, acusó a José Ascención Orihuela Bárcenas, candidato del PRI a la gubernatura, de declarar menos bienes de los que tiene.

El perredista afirmó que Orihuela, de manera inexplicable y hasta ilegal, ha logrado conformar un emporio de 61 propiedades en la entidad, entre las que destacan un rancho de 110 hectáreas, una gasolinería y concesionarias de vehículos.

PRECIADO OCULTA RIQUEZA; EL CANDIDATO DE PAN FALSEA DATOS

Reporta cinco propiedades, valuadas en casi $5 millones, pero tiene 11, con costo de más de $62 millones

Jorge Luis Preciado, senador con licencia y candidato del PAN a la gubernatura de Colima, ha sido inexacto y poco perceptible en su declaración patrimonial, tanto en la que hizo pública hace siete semanas, como la presentada ante la Contraloría Interna de la Cámara de Senadores.

El 23 de marzo pasado Preciado afirmó que tenía siete inmuebles con un valor de menos de dos millones de pesos. Como líder de la bancada del PAN en el Senado, el legislador reportó tener cinco bienes raíces, por cuatro millones 935 mil pesos. Pero en realidad tiene 11, con un costo superior a los 62 millones de pesos, según documentación del Registro público de la Propiedad de Colima, de la que Excélsior tiene copia. Leer nota completa

DIEZ CANDIDATOS SE DECLARAN SIN INGRESOS, PERO CON BIENES

Menos de 3% de los abanderados transparenta su patrimonio

A sólo días de las elecciones sólo 167 de los cinco mil 965 aspirantes a un puesto de elección en gubernaturas, alcaldías, jefaturas delegacionales del Distrito Federal y diputados federales aceptaron sujetarse a la transparencia, que deja ver que diez carecen de ingresos para sobrevivir, aunque tienen propiedades.

A diferencia de la mayoría de los aspirantes, que actualmente tienen licencia, como los senadores Carlos Mendoza, Jorge Luis Preciado, Francisco Domínguez y Luisa María Calderón, que incluyen en su declaración patrimonial los ingresos como legisladores, porque se trata de sus percepciones anuales, no mensuales, por lo que incluyen su calidad de servidores públicos, como lo hacen otros 20 aspirantes a diputaciones federales, locales y alcaldías, hay diez casos que declaran tener cero ingresos.  Leer nota completa

EXIGEN TRANSPARENTAR 61 INMUEBLES DE CHON

Del listado de bienes que proporcionó Jesús Zambrano, se detalla que 31 están a nombre del candidato priista y el resto a sus familiares cercanos

Jesús Zambrano Grijalva, delegado nacional del PRD, dio a conocer que son 61 inmuebles los que tiene el candidato del PRI a la gubernatura de Michoacán, José Ascención Orihuela Bárcenas, y su familia.

De ese listado, 31 propiedades están registradas a nombre del exlegislador federal con licencia.  Leer nota completa

Tomado de Excélsior

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto