Conecta con nosotros

Resto del mundo

Al menos 43 muertos en un atentado contra un autobús en Pakistán

Al menos 43 personas murieron el miércoles cuando hombres armados en motocicletas abrieron fuego contra un autobús en Karachi, en el sur de Pakistán, según informó la policía sobre el último ataque directo contra minorías religiosas este año en el país.

El autobús quedó cubierto de agujeros de bala y podía verse sangre derramada sobre los asientos.

«Cuando los hombres armados subieron al autobús, uno de ellos gritó ‘mátenlos a todos’. Luego, empezaron a disparar indiscriminadamente a todos los que veían», declaró una mujer herida a un canal de televisión por teléfono.

El superintendente de la policía Najib Khan dijo a Reuters que los atacantes eran seis y que todos los pasajeros eran de la comunidad ismailí, una rama minoritaria del islam chií. Pakistán es en su mayoría suní.

Un grupo radical llamado Jundullah, que ha atacado a minorías musulmanas antes, se adjudicó la responsabilidad. El grupo tiene vínculos con los talibanes y prometió lealtad a Estado Islámico en noviembre.

«Los fallecidos eran ismailíes y los consideramos kafir (no musulmanes). Había cuatro atacantes. En los próximos días, atacaremos a los ismailíes, chiíes y cristianos», dijo el portavoz del grupo Ahmed Marwat a Reuters.

Al menos 43 personas murieron y 13 resultaron heridas, dijo el jefe policial provincial Ghulam Haider Jamali a los medios.

Grupos derivados de los talibanes han colocado bombas en varias mezquitas de minorías religiosas este año en Pakistán.

Muchas minorías religiosas culpan al Gobierno de no hacer lo suficiente para protegerlos en un país donde la policía está mal pagada, mal equipada y mal preparada.

Fuente: Reuters

 

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto