Conecta con nosotros

México

Inicia apertura de casillas en estados del país

Esta mañana inició la apertura de casillas en los estados para elegir presidente de la República, senadores diputados federales y seis gobernadores, diputados locales y alcaldes.

En Michoacán, inicio la apertura de casillas para la elección federal y la extraordinaria para elegir alcalde en Morelia.

La apertura de casillas se da en todo el estado con excepción de Cherán, único municipio del país que quedara al margen del proceso luego de que sus habitantes se negaron a participar y acordaron impedir la colocación de urnas.

En el Estado de México comenzó la instalación de las 34 mil 638 casillas colocadas por el IEEM e IFE hasta el momento sin contratiempos.

En tanto que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló la sesión permanente a la misma hora, con el objetivo de dar inicio al proceso electoral.

En Puebla, Luis Zamora Cobián, consejero presidente de la Junta Local del Instituto Federal Electoral, se declaró listo para el desarrollo de la jornada electoral para renovar la presidencia de la República Mexicana y el Congreso de la Unión.

En su mensaje para dar inicio a la Sesión Permanente indicó que en Puebla tendrán derecho para ejercer su voto un total de 3 millones 915 mil 969 ciudadanos inscritos en el listado nominal, además 2 mil 959 ciudadanos que radican en el extranjero y que por segunda ocasión podrán compartir con ese derecho.

Los integrantes de la mesa directiva en Hidalgo comenzaron la apertura de 3 mil 416 casillas, de las cuales mil 717 son básicas, mil 515 contiguas, 169 extraordinarias y 15 especiales.

Previamente, en presencia de los representantes de partidos y observadores, revisaron que el material y la documentación electorales estuvieran completos, armaron las urnas y las mamparas, verificaron que todas las boletas estuvieran en blanco y levantaron el acta de apertura de casilla.

Esta mañana comenzaron a votar los primeros jaliscienses para presidente de la República, gobernador, alcaldes, senadores, diputados federales y locales en esta entidad.

En las casillas de la zona metropolitana de Guadalajara empezaron a hacer filas los primeros habitantes de esta entidad para emitir su sufragio en un ambiente de tranquilidad.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto