Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Vaticano reconoce al estado Palestino

El Vaticano reconoció oficialmente al estado de Palestina en un nuevo tratado, finalizado ayer pero aún sin firmar, donde la Santa Sede deja en claro que cambió sus relaciones diplomáticas con la llamada Organización para la Liberación de Palestina.

El Vaticano aceptó la decisión de la Asamblea General de la ONU de 2012 de reconocer al estado de Palestina pero el tratado es el primer documento legal negociado entre la Santa Sede y ese estado y constituye un reconocimiento diplomático oficial.

“Sí, es un reconocimiento a la existencia del Estado”, dijo el vocero del Vaticano, el reverendo Federico Lombardi.

En respuesta, Israel se dijo “decepcionado” por el reconocimiento de Palestina.

El Ministerio de Exteriores de Israel indicó que la medida “no ayuda al proceso de paz y aleja al liderazgo palestino del regreso a negociaciones bilaterales directas”.

Indicó que estudiará el nuevo tratado y considerará las medidas pertinentes.

El Vaticano se ha referido a Palestina de manera no oficial como estado de Palestina durante, al menos, un año.

Durante la visita del papa Francisco a Tierra Santa en 2014, el programa oficial del Vaticano se refirió a Abbas como el presidente del “estado de Palestina”.

En el anuario más reciente del Vaticano, el embajador palestino en la Santa Sede aparece representando “Palestina (estado de)”.

El ministro exterior del Vaticano, monseñor Antoine Camilleri, reconoció el cambio de estatus, dado que el tratado estaba inicialmente vinculado con la Organización para la Liberación de Palestina y que ahora es finalizado como “estado de Palestina”. Pero subrayó que el cambio simplemente va de acuerdo con la postura de la Santa Sede.

Fuente: Radio Fórmula

Increible

Niño daña obra de Mark Rothko valuada en 57 millones de dólares en museo de Róterdam

El incidente ocurrió durante un “momento sin vigilancia” en una sala de acceso público

Róterdam.— Una de las obras más valiosas de Mark Rothko, Grey, Orange on Maroon, No. 8 (1960), sufrió rayones visibles en su superficie después de que un niño la dañara en el Depot Boijmans Van Beuningen, el espacio de almacenamiento abierto al público del museo homónimo en Róterdam.

El lienzo, estimado en 57 millones de dólares, tiene una capa de pintura sin barniz, lo que lo hace más vulnerable al contacto. Según el museo, los daños fueron superficiales, pero se están evaluando opciones de conservación con expertos tanto en Países Bajos como en el extranjero.

Las autoridades del recinto no han revelado quién asumirá el costo de la restauración ni han compartido imágenes del daño. Sin embargo, aseguraron que la obra podrá volver a exhibirse en el futuro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto