Conecta con nosotros

Deportes

Conmoción en el fútbol argentino por la muerte de Emanuel Ortega

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la suspensión de todos los partidos que iban a disputarse en todas las categorías durante el fin de semana, debido a la muerte de un jugador que sufrió un golpe de cráneo durante un encuentro.

Emanuel Ortega, de 21 años, jugaba para el club San Martín de Burzaco, de la Primera C, la cuarta categoría del fútbol argentino.

Falleció este jueves, 11 días después de haber sufrido una doble fractura de cráneo al chocar contra un muro en pleno partido contra el club Juventud Unida.

El jugador golpeó su cabeza contra la pared tras ser embestido por un rival.

«Ante el dolor de la familia del fútbol por la muerte de Emanuel Ortega, se suspende toda la actividad programada para este fin de semana», anunció la AFA a través de su cuenta de Twitter.

«Es momento que el fútbol argentino esté con la familia de Emanuel. Hay que apoyarla y brindarle toda la fuerza posible», dijo el presidente de la AFA, Luis Segura.

Estadio de fútbol de Rosario
Así se verán los estadios de fútbol de Argentina este fin de semana.

Según la periodista de BBC Mundo en Argentina Veronica Smink, la decisión se toma en medio de una polémica en torno al tema de la violencia en el fútbol.

«En el torneo local los equipos juegan sin público visitante, una medida que tomaron las autoridades para intentar frenar los enfrentamientos entre hinchas tras los encuentros, que generaron varias muertes», informó Smink.

Pasión por el fútbol

En las redes sociales en Argentina muchos compartieron su pesar por la muerte del joven e hicieron circular un mensaje escrito por Ortega en 2012, en el que hablaba sobre su pasión por el fútbol.

«El fútbol es mi VIDA, no solo un pasatiempo, es el que me hace olvidar de todo, y por el que daría la vida«, había escrito el joven en su cuenta de Facebook hace tres años.

Equipo Juventud Unida
Los jugadores del equipo contrario habían expresado sus deseos de recuperación para Ortega en Facebook.

El futbolista, que era originario de la norteña provincia de Jujuy, formaba parte del club de fútbol Banfield y estaba jugando cedido en el San Martín de Burzaco, ambos clubes de la provincia de Buenos Aires.

Los noticieros locales transmitieron una y otra vez el momento en que Ortega se golpeó durante el partido, tras ser empujado.

Algunos comentaristas se refirieron a lo desafortunado del episodio mientras que otros resaltaron que es un ejemplo más de lo violento que se ha tornado el fútbol local.

Alexis Valenzuela, el jugador de Juventud Unida con el que chocó Ortega, le envió las condolencias a la familia de Ortega.

La muerte de Ortega se produjo horas antes de que comience el choque más popular del fútbol argentino: un partido entre Boca Juniors y River Plate que definirá quién seguirá en la Copa Libertadores, y que concentra el interés de gran parte de los argentinos.

BBC

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto