Conecta con nosotros

Deportes

10 futbolistas que son recordados por un solo gol

No son (o fueron) figuras mundiales y seguramente no entrarán a algún «Salón de la Fama«, pero será imposible olvidar a estos futbolistas que quedaron marcados por un gol épico en algún momento de sus carreras. Hablamos de jugadores mexicanos como Nery Castillo, Ever Guzmán y Luis Ángel Landín. A nivel internacional también hay muchos casos y tenemos como ejemplos a Maxi Rodríguez y Juliano Belletti.

Nery Castillo, que lleva rato sin jugar, será recordaro por el golazo que le anotó a Brasil en la Copa América de Venezuela. Tras ese gran torneo, Nery se fue a Ucrania y comenzó la peor parte de su carrera yendo de un equipo a otro cada semestre.

En el Mundial Sub-17 de Perú 2005 tenemos el caso de Ever Guzmán al anotar el 3-0 sobre Brasil en la final. Actualmente se encuentra en Lobos BUAP.

¿Recuerdan a Luis Ángel Landín? Quien fuera una promesa en la delantera del futbol mexicano se encuentra en Zacatepec pero será recordado por un golazo de escorpión que le anotó a Morelia jugando para Cruz Azul.

El nombre de Gilberto Mora quizás no suene mucho, pero en Chiapas es un héroe, ya que en el minuto 87 de un partido de jornada 17 en el Víctor Manuel Reyna del Clausura 2003 anotó el gol de la salvación ante Tecos con un gran cobro de tiro libre. Hoy Chiapas sigue jugando en primera división.

Gonzalo Pineda tuvo un gran recorrido por la primera división en equipos como Pumas y Chivas, pero el gol que lo marcó fue con la selección mexicana en la Copa Confederaciones del 2005. En aquel torneo metió un penal «a lo Panenka» aunque desafortunadamente Argentina eliminó a México.

En 1991, Ricardo «Tuca» Ferretti escribió su página más gloriosa como jugador cuando un cañonazo de tiro libre de su parte le dio un título a Pumas sobre el América, ganando el partido de vuelta en C.U. 1-0. Como técnico ha cosechado más éxitos pero como futbolista no fueron muchos.

También en los 90, un mediocampista llamado Marcelino Bernal, quien tenía un cañón en su pierna derecha, se consagró cuando le anotó un golazo a Italia en el tercer partido de la fase de grupos de Estados Unidos 94 que le dio el boleto a México a la siguiente fase como líder del sector.

En 1999, Diego Latorre, jugador de Cruz Azul, se ganó a la afición de su club cuando eliminó al América en el Estadio Azteca, aunque perdería la final contra Pachuca. Si bien cosechó muchos logros en Argentina, aquí en México es recordado por ese gol en particular.

A nivel internacional, es inevitable recordar a Maxi Rodríguez por su gol a México en Alemania 2006. El escritor argentino Martín Caparrós llegó a decir que Maxi «es más famoso en México que en Argentina» y todo por aquella épica anotación.

En cuanto a clubes, el lateral brasileño Juliano Belletti anotó su único gol en Champions League en el mejor momento, ya que le dio el trofeo al Barça con un gol al Arsenal en la final del 2006.

¿Recuerdan otros casos similares?

Nery Castillo

Maxi Rodríguez

Luis Ángel Landín

Publimetro

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto