Conecta con nosotros

México

Se entregará Senado sin helipuerto por inservible

Se entregará las instalaciones del Senado de la República con helipuerto inservible, debido a que registra fallas de origen en la zona de aterrizaje por lo que no podrá usarse.

En el espacio de Enrique Muñoz se comentó que la encargada de la construcción del Senado fue la empresa GAMI filial de Grupo Indi que ya alista la entrega-recepción del inmueble para finales de mayo con un retraso de cuatro años y con algunas fallas como el helipuerto que no puede usarse porque no cuenta con los permisos necesarios de Aeronáutica Civil.

Entre los coordinadores parlamentarios se maneja que el helipuerto tiene deficiencias de origen y que faltan muchos elementos para poder funcionar por lo que en corto plazo no se prevé que pueda ser habilitado.

El recinto legislativo tuvo un costo de 3 mil 947 millones 226 mil pesos, cifra que se quedó registrada en el libro blanco de marzo de 2014 representa un aumento de 132 por ciento frente a los mil 699 millones de pesos que la 59 Legislatura proyectó inicialmente para edificar la obra.

Se indicó que como parte del fideicomiso mil 705 que manejó Banobras y la construcción estaba planeada para ser entregada en el Centenario de la Revolución el 20 de noviembre de 2010, pero las más de 600 anomalías detectadas generaron retrasos.

Fuente: Radio Fórmula

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto