Conecta con nosotros

Política

Critica la Iglesia Católica que se utilice a electores

La Iglesia Católica lamentó que la política mexicana sea “un jugoso negocio” en el que los partidos políticos hacen de este oficio “el comercio más redituable”, donde los electores son considerados “objetos negociables”, y expresó que se llega a las elecciones del 7 de junio ante la “vergonzosa realidad” del nepotismo.

En el editorial del semanario “desde la Fe”, titulado “Un jugoso negocio”, criticó que los partidos lucren con el bien y diezmen la vida de millones de mexicanos.

“Llegamos a la jornada electoral de junio ante la vergonzosa realidad del nepotismo, parejas imperiales, familias que viven como magnates a costa de cargos de representación popular y por el cobijo de partidos solapadores de mafias; usan puestos para fincar reinos monolíticos, incapaces de ceder un centímetro del poder acumulado por complicidades y corrupción de las estructuras”, cita “W Radio”.

También menciona que a pesar de las reformas electorales y La Ley General en Materia de Delitos Electorales los contendientes utilizan su maldad para encontrar resquicios, empoderarse, violar la ley defenestrando a los electores, a los que de acuerdo con la Arquidiócesis, los candidatos consideran como objetos negociables, prescindibles, de fácil uso para la consecución de su voracidad desmedida.

Pone como ejemplo a la metrópoli y a los delegados que gobiernan “pequeños feudos” que no se mueven si no es por los dictados de la autoridad superior.

Política Críticas

En su gira por San Luis López Obrador se refirió al activismo de Felipe Calderón.

“No tiene vergüenza”

“No tiene vergüenza, ya que es uno de los culpables de que México atraviese por una crisis económica y social”.

“Sin autoridad moral”

“Carece de autoridad moral al robar la Presidencia en 2006 y declaró la guerra a la delincuencia organizada dejando 60 mil muertos y 40 mil desaparecidos”.

Fuente: El Diario de Yucatán

México

Andrea Chávez responde a Xóchitl Gálvez: “La presidenta no necesita consejos”

El cruce de declaraciones entre la senadora de Morena y la excandidata presidencial se dio en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos contra México.

La senadora morenista Andrea Chávez criticó a Xóchitl Gálvez luego de que la excandidata presidencial ofreciera públicamente asesorar a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre cómo generar confianza ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.

Durante una mesa de debate en Radio Fórmula con la periodista Azucena Uresti, Gálvez expresó su disposición a apoyar a la mandataria. “Yo no deseo el fracaso. Ojalá nos escuche y esté dispuesta a escuchar otras opiniones. Yo encantada le puedo decir cómo reactivar la confianza en el país en este momento tan difícil”, comentó.

Andrea Chávez no tardó en responder. “La presidenta Claudia Sheinbaum no necesita recomendaciones, con todo respeto, de Xóchitl Gálvez. Tiene un 80% de aprobación del pueblo de México. Cuatro de cada cinco mexicanos la respaldan”, afirmó la legisladora.

Chávez también pidió a la oposición cerrar filas y dejar de calumniar. “En vez de estar difundiendo mentiras, deberían unirse en respaldo a la presidenta y al país”, declaró.

En respuesta, Gálvez culpó a la administración pasada por la crisis con Estados Unidos. “Estas amenazas arancelarias son resultado de la política fallida y negligente de López Obrador. Su colusión con el crimen organizado está cobrando factura”, dijo.

Sheinbaum acusa a la oposición de ser “antipatriota”

Más temprano, durante su conferencia matutina del 15 de julio, la presidenta Sheinbaum acusó a la oposición de celebrar las amenazas de Donald Trump y desear el fracaso de su gobierno.

“La oposición en México es antipatriota. Desean que nos pongan el 30% de arancel. No les importa si le va mal al pueblo o a los empresarios, su único objetivo es que fracase nuestro gobierno”, sentenció la mandataria.

Las tensiones entre Morena y la oposición escalaron tras las advertencias comerciales de Estados Unidos, avivando el debate sobre la política exterior y la unidad nacional frente a un escenario económico adverso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto