El departamento de Defensa estadounidense afirmó el lunes que la caída de Ramadi en manos del grupo Estado Islámico (EI) es un «retroceso», pero aseguró que el gobierno iraquí apoyado por fuego aéreo estadounidense recuperará esa ciudad del oeste del país.
«Hemos reiterado que habría avances y retrocesos. Este es un combate sangriento, complejo y difícil y habrá victorias y retrocesos y este es un retroceso», dijo el portavoz del Pentágono coronel Steven Warren a los periodistas, agregando: «recuperaremos Ramadi».
«Recuperaremos la ciudad de la misma forma que estamos recuperando otras partes de Irak, combinando las fuerzas iraquíes en tierra con ataques aéreos de la coalición», pronosticó.
El ejército iraquí y las milicias chiítas afluían a Ramadi este lunes para recuperar la estratégica ciudad, en la provincia sunita de Al Anbar, que los yihadistas del Estado Islámico (EI) lograron controlar el fin de semana, luego de meses de combates.
Esas milicias que el domingo desertaron de sus últimas posiciones, principalmente del cuartel general de la provincia de Al Anbar, la más grande del país.
El portavoz del Pentágono estimó el lunes que las milicias chiitas «tienen un papel que jugar» en la lucha contra el EI, en tanto «sean controladas por el gobierno iraquí».
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».