Conecta con nosotros

México

Tijuana: Deslizamiento deja 19 casas colapsadas

Alrededor de 19 casas colapsaron y otras 21 continúan en riesgo de caer, como consecuencia de un deslizamiento de tierra en la colonia Anexa Miramar, lo que provocó la evacuación de las familias que residían en esa demarcación por parte de autoridades.

Al menos 19 viviendas de la colonia Anexa Miramar, al este de la Tijuana, Baja California, sufrieron un desplome el domingo 17 de mayo, producto de un deslizamiento de tierra.

El gobierno estatal notificó que además de las 19 viviendas afectadas por el deslizamiento de tierra, 21 más se encuentran en zona de alto riesgo, por lo que a través de Desarrollo Social y otros organismos se trabajará de manera permanente para apoyar la situación.

Organismos de gobierno continúan en coordinación permanente para atender las necesidades de las familias afectadas por el derrumbe de un grupo de casas provocado por el deslizamiento de tierra en una colonia de esta frontera.
El titular de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), Alfonso Alvarez Juan, indicó que las revisiones preliminares de Protección Civil del estado no evidencian que una fuga de agua haya sido la causante del deslizamiento de tierra.

Agregó que durante un recorrido efectuado junto con autoridades de los tres niveles y acompañado del subdirector de Operación y Construcción del organismo, Miguel Angel Zavala, constataron que no había tubería alguna o presencia de agua en la zona afectada.

Sin embargo, aseguró que este organismo paraestatal contratará un despacho externo para que efectúe los análisis técnicos necesarios para determinar las causas del deslizamiento de tierra.

Explicó que desde que se tuvo conocimiento de los agrietamientos, la CESPT llevó a cabo el cierre de la válvula que abastece la colonia afectada, Anexa Miramar.

Refirió que el organismo trabaja en la sectorización del área para mantener el servicio de agua en las viviendas de los alrededores del deslave y cuando Protección Civil Municipal determine el área a desalojar, operará el sistema de conducción de agua y drenaje.

Fuente: El Economista

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto