Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Samsung no le copió a Apple, sentencia un tribunal

Published

on

Samsung Electronics ha mostrado su satisfacción hoy tras el fallo de un tribunal federal de apelaciones de EE.UU. que le exime de haber copiado el diseño del iPhone, y acusó a Apple de haber realizado una reclamación “exagerada”.

“Damos la bienvenida a la anulación de la sentencia por parte del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos acerca de las reclamaciones de daños y perjuicios sobre imagen comercial presentadas por Apple contra Samsung”, expresó el gigante tecnológico en un comunicado desde su sede en Seúl.

El lunes el tribunal estadounidense, encargado de supervisar litigios relacionados con patentes, reafirmó parcialmente el veredicto de un jurado federal de California al concluir que varios dispositivos de Samsung habían violado patentes de Apple.

Sin embargo, anuló parte de aquel fallo decretado en agosto de 2012 al considerar que la firma surcoreana no copió la imagen en conjunto del iPhone, lo que podría reducir sustancialmente la compensación prevista.

“La decisión muestra que las reclamaciones de Apple carecen de valor y son muy exageradas”, sentenció en su comunicado Samsung Electronics, que también se comprometió a “seguir tomando todas las medidas que sean necesarias” para “proteger” sus productos.

Este litigio entre ambas firmas tecnológicas en el país norteamericano comenzó en 2011, cuando Apple presentó una demanda en el tribunal federal de California contra Samsung, a quien acusó de violar patentes relacionadas con el diseño de sus dispositivos móviles.

En agosto de 2012 el tribunal dio la razón a la empresa de la manzana y determinó que su competidor surcoreano debería de pagarle 1.050 millones de dólares en daños y perjuicios.

Tras varias revisiones por los tribunales, el monto quedó fijado en 930 millones de dólares.

En su apelación, Samsung había solicitado que la multa se redujese en otros 382 millones de dólares al aducir que sus teléfonos no eran una réplica del iPhone.

Así, tras el último veredicto del tribunal de apelaciones, la cifra que la empresa surcoreana deberá pagar a la estadounidense será sometida a una nueva revisión. EFE

Fuente: Diario de Yucatán

Chihuahua

Entregan Reconocimiento a la Práctica Educativa a 48 docentes

Published

on

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), entregó el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025 a 48 docentes de Educación Básica y Media Superior.

Esta distinción tiene como propósito reconocer y valorar la práctica educativa de las maestras y maestros, además de promover el intercambio de experiencias exitosas en el ámbito educativo, así como estimular la innovación pedagógica y la mejora continua en la enseñanza.

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien felicitó y reconoció a las y los galardonados por su labor, compromiso y contribución al fortalecimiento de la educación de la niñez y juventud en Chihuahua.

“Hoy celebramos su creatividad, su entrega y su compromiso. Ustedes decidieron dar un paso adelante, compartir lo que construyen día a día en sus escuelas, abrir sus prácticas, mostrar su talento pedagógico y atreverse a participar”, expresó Gutiérrez Dávila.

Dijo que es fundamental que se conozca cómo contribuyen al fortalecimiento de la educación de las niñas, niños y jóvenes, por ello es importante evidenciar cómo se trabaja para fortalecer los procesos de formación, para tener mejores resultados en la enseñanza y el aprendizaje.

“Compartir lo que hacen enriquece al sistema educativo: inspira a sus colegas, fortalece el intercambio de experiencias, impulsa nuevas ideas y alimenta la mejora continua en las escuelas”, aseveró el titular de la SEyD.

Durante el evento, se compartieron algunas prácticas educativas exitosas a cargo de Griselda Rodríguez Medina, maestra de Preescolar en Batopilas; Judith Aurora Rodríguez Orozco, de Educación Media Superior en Casas Grandes; y Felipe Ruiz Cano, de Primaria en Parral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto