Conecta con nosotros

México

Córdova se disculpa por comentarios vs indígenas

En una breve conferencia de prensa, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recordó que en la llamada privada telefónica que sostuvo el pasado 24 de abril, con el secretario Ejecutivo del órgano electoral, hizo alusión a una reunión celebrada en las instalaciones del instituto ese mismo día.

«Al teléfono me referí de una manera desafortunada y poco respetuosa hacia uno de los interlocutores de aquella reunión. Quiero aprovechar este espacio para ofrecer una una disculpa franca y si rodeos, a quienes se hayan ofendido por mis comentarios e ilegalmente obtenidos y filtrados indebidamente a la opinión pública», expresó.

Córdova aseguró que respeta los derechos indígenas y a toda minoría, cuestión que «ha sido patente a lo largo de mi trayectoria como académico y como servidor público. Como Consejero Presidente del INE, lamento mucho que a unos días de celebrarse la jornada electoral, se intente desprestigiar mediante recursos ilegales a esta institución del Estado mexicano por ejercer a través de sus decisiones su autonomía».

La tarde de este martes se filtró un audio a través de YouTube donde se escucha al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, entre risas, burlarse de los indígenas y de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.

undefined

El presidente del INE reconoció esta tarde el comentario que hizo sobre los indígenas y los padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero fue desafortunado aunque aseguró que la filtración de la conversación telefónica privada que sostuvo con el secretario Ejecutivo del instituto, Edmundo Jacobo Molina, tiene el objetivo de lastimar al órgano electoral.

«Los comentarios en grabación son jocosos y desafortunados pero están dentro de una conversación personal. No creo que haya una intencionalidad personal sino una intencionalidad política de desgastar al instituto”, dijo el consejero presidente.

Fuente: El Economista

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto